Julio 11, 2025
FDA aprueba nivolumab para el tratamiento del carcinoma urotelial de alto riesgo
Genitourinarios
Agosto 20, 2021

FDA aprueba nivolumab para el tratamiento del carcinoma urotelial de alto riesgo

Agosto 20, 2021

El día de hoy, BMS anunció que el uso de nivolumab de 240 mg cada 2 semanas o 480 mg cada 4 semanas (inyección para uso intravenoso) fue aprobado por la FDA para el tratamiento adyuvante de pacientes con carcinoma urotelial que tienen un alto riesgo de recurrencia después de someterse a una resección radical, independientemente de la quimioterapia neoadyuvante previa, la afectación ganglionar o el estado de PD-L1. La aprobación se basa en el estudio fase III, CheckMate-274, que comparó nivolumab 240 mg (n = 353) vs. placebo (n = 356) .

Acerca del estudio CheckMate-274:

CheckMate-274 es un estudio fase III, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y multicéntrico que evalúa nivolumab como tratamiento adyuvante en pacientes que se habían sometido a una resección radical de carcinoma urotelial originado en la vejiga o el tracto urinario superior y tenían un alto riesgo de recurrencia. Con respecto a los pacientes que recibieron nivolumab, la mediana de supervivencia libre de enfermedad (SLE) fue casi el doble que en los que recibieron placebo (20.8 meses (IC) del 95%: 16.5 a 27.6] vs. 10.8 meses [95 % IC: 8.3 a 13.9]. Nivolumab redujo el riesgo de recurrencia de la enfermedad o muerte en un 30% vs. placebo (HR 0.70, 95% IC: 0.57 a 0.86; P = 0.0008) . Entre los pacientes cuyos tumores expresar PD-L1 ≥1%, no se alcanzó la mediana de SLE [IC del 95%: 21.2 a no estimable; n=140] para los que recibieron nivolumab vs. 8.4 meses (IC del 95%: 5.6 a 21.2; n = 142) para placebo; nivolumab redujo el riesgo de recurrencia de la enfermedad o muerte en un 45% (HR 0.55, IC del 95%: 0.39 a 0.77; P = 0.0005).

Los resultados del estudio CheckMate-274 son evidencia de la aprobación acelerada de nivolumab para pacientes con carcinoma urotelial localmente avanzado o metastásico que tienen progresión de la enfermedad durante o después de la quimioterapia que contiene platino o que tienen progresión de la enfermedad dentro de los 12 meses de tratamiento neoadyuvante o adyuvante con platino.

Fuente:
U.S. Food and Drug Administration Approves Opdivo® (nivolumab) for the Adjuvant Treatment of Patients with High-Risk Urothelial Carcinoma https://investors.bms.com/iframes/press-releases/press-release-details/2021/U.S.-Food-and-Drug-Administration-Approves-Opdivo-nivolumab-for-the-Adjuvant-Treatment-of-Patients-with-High-Risk-Urothelial-Carcinoma/default.aspx. Comunicado de prensa. Acceso el 20 de agosto del 2021.

 

Noticia elaborada por Pablo Álvarez
[email protected]