Se demostraron resultados favorables de SG y seguridad a largo plazo para ripretinib, con menos eventos adversos emergentes del tratamiento (EAET) y una tasa menor de interrupciones del tratamiento
Durante el Simposio de Cánceres Gastrointestinales 2024, se dieron a conocer los resultados de INTRIGUE, un estudio fase III, abierto, aleatorizado, multicéntrico, que evaluó el uso de ripretinib vs. sunitinib en pacientes con tumor estromal gastrointestinal (GIST, por sus siglas en inglés) avanzado después de haber recibido tratamiento con imatinib.
En el análisis primario de la población con intención de tratar, ripretinib demostró una supervivencia libre de progresión (SLP) de 8 meses vs. 8.3 meses para sunitinib (HR: 1.05, p nominal= 0.72). Se reportaron menos pacientes EAET grado 3-4 con ripretinib (26.5%) en comparación con sunitinib (55.2%).
El análisis final, se realizó un seguimiento a 18 meses después del análisis primario basado en un corte de datos del 15 de marzo de 2023. Se reportó lo siguiente:
En el análisis final, la SG fue similar entre los brazos de tratamiento. El perfil de seguridad fue consistente y favorable para ripretinib en comparación con sunitinib en pacientes con GIST avanzado previamente tratados con imatinib.
Fuente consultada:
Deciphera Pharmaceuticals Presents Long-Term Follow-Up Results from INTRIGUE Phase 3 Clinical Study in Second-Line GIST Patients at the 2024 American Society of Clinical Oncology Gastrointestinal Cancers Symposium. https://investors.deciphera.com/news-releases/news-release-details/deciphera-pharmaceuticals-presents-long-term-follow-results. Comunicado de prensa. Acceso el 19 de enero de 2024
Noticia redactada por Ximena Armenta
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate