El día de hoy, viernes 19 de marzo, laboratorios MSD junto a Eisai presentaron los primeros resultados del estudio pivotal KEYNOTE-775/Estudio 309 en la edición virtual de la reunión anual de la Sociedad Oncología Ginecológica (SGO) 2021. El estudio evaluó la combinación de pembrolizumab + lenvatinib en el tratamiento de ciertos pacientes con cáncer de endometrio estadio avanzado o recurrente después de un régimen previo basado en platino.
El estudio cumplió los dos objetivos primarios, supervivencia libre de progresión (SLP), y supervivencia global (SG), así como el objetivo secundario, tasa de respuesta objetiva (TRO). La mediana de seguimiento fue de 11.4 meses, donde se observó una mejoría estadística y clínicamente significativa en la SLP en el grupo de pembrolizumab + lenvatinib (n=411), donde se redujo el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 44% con una mediana de SLP de 7.2 meses (IC del 95 %: 5.7-7.6; número de eventos = 281) vs. 3.8 meses (IC del 95%: 3.6-4.2; número de eventos = 286) en los pacientes que recibieron quimioterapia (QT).
Adicionalmente, se observó una mejoría estadística y clínicamente significativa en la SG en la población total de pacientes, en la que la combinación de pembrolizumab + lenvatinib redujo el riesgo de muerte en un 38% con una mediana de SG de 18.3 meses (IC del 95 %: 15.2-20.5; número de eventos = 188) vs. 11.4 meses (IC del 95%: 10.5-12.9; número de eventos = 245) para los pacientes que recibieron QT.
En la población total, la TRO fue de 31.9%, con una tasa de respuesta completa (RC) de 6.6% y una tasa de respuesta parcial (RP) de 25.3%, para los pacientes que recibieron pembrolizumab + lenvatinib vs. 14.7%, con una tasa de RC del 2.6% y una tasa de RP del 12% para los pacientes que recibieron QT. Para los pacientes que respondieron, la mediana de duración de la respuesta fue de 14.4 meses para los pacientes que recibieron pembrolizumab + lenvatinib vs. 5.7 meses para los pacientes que recibieron QT.
KEYNOTE-775/Estudio 309, es el ensayo confirmatorio para KEYNOTE-146/Estudio 111, que respaldó la aprobación acelerada de la FDA en 2019 de la combinación de pembrolizumab + lenvatinib para el tratamiento de pacientes con carcinoma de endometrio avanzado y que tienen progresión de la enfermedad después de una terapia sistémica previa y no son candidatas para cirugía curativa o radiación.
Fuente:
KEYTRUDA® (pembrolizumab) Plus LENVIMA® (lenvatinib) Significantly Improved Progression-Free Survival and Overall Survival Versus Chemotherapy in Patients With Advanced Endometrial Cancer Following Prior Platinum-Based Chemotherapy in Phase 3 Study. https://www.merck.com/news/keytruda-pembrolizumab-plus-lenvima-lenvatinib-significantly-improved-progression-free-survival-and-overall-survival-versus-chemotherapy-in-patients-with-advanced-endometrial-cancer-fo/ . Comunicado de prensa. Acceso 19 de marzo de 2021.
¿No tienes una cuenta? Regístrate