Los resultados actualizados de los estudios ZUMA-2 y ZUMA-3 con brexucabtagene autoleucel refuerzan el potencial de remisión a largo plazo para pacientes con LCM recaída o refractaria (R/R) y LLA de células B R/R.
El día de ayer 12 de diciembre, durante el Congreso Anual de la Sociedad Estadounidense de Hematología 2022, Kite una empresa de Gilead, dio a conocer los resultados de los análisis de seguimiento de los estudios ZUMA-2 y ZUMA-3 para la terapia de células T con receptores quiméricos de antígenos (CAR-T, por sus siglas en inglés) con brexucabtagene autoleucel en pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de células B en R/R y en el linfoma de células del manto (LCM) en R/R.
Estudio ZUMA-2:
Se realizó un análisis exploratorio del estudio para identificar los factores asociados con la respuesta a largo plazo de brexucabtagene autoleucel en pacientes con linfoma de células del manto en R/R vs. pacientes que permanecieron en respuesta continua a los 24 meses y aquellos que habían recaído. Se observó que los pacientes habían recibido una mediana de tres tratamientos previos, incluido ibrutinib como último tratamiento (66% en respondedores en curso vs. 43% en recaída) y acalabrutinib como último tratamiento (14% en respondedores en curso vs. 13% en recaída), con una mediana de tiempo desde la última terapia previa de 63.0 y 64.5 meses, respectivamente.
Un sector más pequeño de respondedores en curso vs. respondedores en recaída recibió terapia puente (21% vs. 53%) y tratamiento previo con platino (10% vs. 40 %). Proporciones similares de pacientes en cada grupo habían recibido tratamiento previo con bendamustina (45% vs. 53%), tratamiento previo con inhibidores del proteosoma (41% y 37%) y trasplante previo de células madre autólogas (48% vs. 37%).
Los niveles de CAR-T fueron aproximadamente el doble en los que respondieron en curso vs. los que recayeron (mediana de 102.4 células/µl con un rango de 0.3-2241.6) vs. una mediana de 59.9 células/µl con un rango de 1.6-2589.5), una mayor proporción de respondedores en curso tuvo una puntuación ECOG de 0 vs. los respondedores recidivantes (79% vs. 57%).
Por otro lado, se realizó un estudio para comparar la eficacia de brexucabtagene autoleucel (ZUMA-2) vs. el estándar de atención (SCHOLAR-2) en pacientes que habían sido tratados previamente con la terapia de inhibidor de tirosina quinasa de Bruton, se observó una mejor supervivencia global (SG) para los pacientes tratados con brexucabtagene autoleucel (n=68) vs. el estándar de atención (n=59), con una mediana de SG de 46.6 meses (IC del 95%: 24.9–no alcanzado) vs. 14.2 (IC del 95% 6.8-30.9), HR 0.38 (IC95%: 0.23–0.63; p<0.001).
Estudio ZUMA-3:
En dicho estudio, se demostró que brexucabtagene autoleucel obtuvo una SG superior (ZUMA-3) vs. el estándar de atención independientemente de las terapias previas (blinatumomab/inotuzumab) (SCHOLAR-3), la mediana de SG fue de 5.5 meses vs. 25.5 meses [P<0,0001]).
Finalmente, en aquellos pacientes que previamente no habían recibido blinatumomab/ inotuzumab, se realizó una comparación de remisión completa (RC) y RC con recuperación hematológica incompleta a las 24 semanas. Las tasas entre los tratados con brexucabtagene autoleucel fueron más del doble de las tratadas con el estándar de atención [85% (95% IC, 62.1-96.8) vs. 35% (95% IC. 15.4-59.2; P=0.0031)].
Fuente:
New Analyses Of Kite’s Tecartus® CAR T-Cell Therapy Provide Additional Evidence Supporting Overall Survival And Durability Of Response. https://investors.gilead.com/news/news-details/2022/New-Analyses-of-Kites-Tecartus-CAR-T-Cell-Therapy-Provide-Additional-Evidence-Supporting-Overall-Survival-and-Durability-of-Response/default.aspx. Comunicado de prensa. Acceso el 13 de diciembre de 2022.
Noticia redactada por Claudia Fernández
[email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate