El día de hoy se dio a conocer que la FDA ha otorgado la designación de medicamento huérfano a MB-105, una terapia CAR-T innovadora dirigida a CD5 para el tratamiento de pacientes con linfoma de células T CD5-positivo en recaída o refractario.
Este tratamiento se encuentra en desarrollo para abordar diversas neoplasias hematológicas CD5-positivas incluyendo linfoma de células T, leucemia linfoblástica aguda de células T, leucemia linfocítica crónica y linfoma de células del manto. Su diseño permite una eliminación selectiva de células malignas sin comprometer completamente la función de los linfocitos T normales.
Actualmente MB-105 se está evaluando en un ensayo clínico fase I, MAGENTA, en pacientes con linfoma de células T en recaída o refractario y leucemia linfoblástica aguda de células T. Es importante destacar que los datos preliminares muestran que el tratamiento ha logrado una tasa de respuesta global del 44% en pacientes con linfoma de células T.
Ahora bien, en un estudio fase I, MB-105 fue evaluado en pacientes con leucemia o linfoma de células T. El objetivo primario del estudio fue determinar la tasa de toxicidad limitante de dosis mientras que el objetivo secundario se centró en la tasa de respuesta global.
El ensayo analizó tres niveles de dosis de células CAR-T CD5.CAR/28zeta tanto autólogas como alogénicas divididas en dos grupos (A y B). Estas fueron administradas en combinación con ciclofosfamida y fludarabina. Los pacientes que mostraron respuesta parcial o enfermedad estable sin desarrollar toxicidad limitante de dosis ni infecciones durante las seis semanas de evaluación pudieron recibir hasta tres infusiones adicionales.
La posibilidad de recibir infusiones adicionales estuvo determinada por la evolución clínica del paciente y la seguridad del tratamiento. En los casos en los que se obtuvo una respuesta completa se sugirió avanzar hacia un trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas.
Una vez finalizada la fase de escalada de dosis, el estudio se amplió para incorporar hasta seis pacientes más en cada uno de los dos grupos, con el objetivo de recolectar información adicional sobre seguridad y eficacia preliminar en la dosis máxima tolerada.
En una cohorte de 17 pacientes con linfoma de células T maduras, las células CAR-T dirigidas a CD5 se produjeron con éxito en 13 de las 14 líneas intentadas (93%) y fueron administradas a 9 pacientes (69%). Además de una tasa de respuesta global del 44%, se registraron respuestas completas en dos pacientes.
En cuanto a la seguridad, las citopenias fueron el evento adverso grado ≥3 más frecuente, sin casos graves de síndrome de liberación de citocinas ni toxicidad neurológica. No obstante, dos pacientes fallecieron debido a la rápida progresión de la enfermedad.
La designación de medicamente huérfano refuerza el desarrollo de MB-105 y allana el camino para un ensayo fase II, programado para comenzar a inicios de 2025.
Fuente consultada:
March Biosciences Receives FDA Orphan Drug Designation for MB-105, a First-in-Class CD5 CAR-T Cell Therapy, for T-Cell Lymphoma. https://www.globenewswire.com/news-release/2025/01/28/3016342/0/en/March-Biosciences-Receives-FDA-Orphan-Drug-Designation-for-MB-105-a-First-in-Class-CD5-CAR-T-Cell-Therapy-for-T-Cell-Lymphoma.html. Comunicado de prensa. Acceso el 29 de enero de 2025.
Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate