Después de un seguimiento medio de 31 meses, el grupo que recibió inmunoquimioterapia más ibrutinib, seguido de mantenimiento con ibrutinib después del trasplante autólogo de células madre (ASCT, por sus siglas en inglés), mostró una tasa significativamente mejorada de supervivencia libre de fracasos en comparación con el grupo que recibió solo inmunoquimioterapia seguida de ASCT.
A inicios del mes de mayo se publicaron los resultados del estudio clínico TRIANGLE que investiga diferentes enfoques de tratamiento para el linfoma del manto. En este estudio multicéntrico, aleatorizado y abierto, se comparó el estándar de tratamiento previo al ensayo, que incluía inmunoquimioterapia seguida de ASCT, con un tratamiento que incorporaba el medicamento ibrutinib, ya sea en combinación con la inmunoquimioterapia o en lugar del ASCT. El objetivo era determinar si añadir ibrutinib al tratamiento estándar resultaba en mejores resultados clínicos. Además, considerando la toxicidad a corto y largo plazo del tratamiento de alta dosis, los investigadores de TRIANGLE tuvieron como objetivo investigar si el tratamiento estándar con ASCT era superior a un tratamiento que añade ibrutinib a la inducción y mantenimiento sin ASCT.
Se reclutaron un total de 870 pacientes con linfoma del manto de varios países europeos y se asignaron aleatoriamente a uno de tres grupos de tratamiento. Los resultados, después de un seguimiento medio de 31 meses, mostraron que el grupo que recibió inmunoquimioterapia más ibrutinib, seguido de mantenimiento con ibrutinib después de ASCT fue superior al grupo que recibió inmunoquimioterapia seguida de ASCT con una supervivencia libre de fracasos a los 3 años del 88% en comparación con el 72% (HR: 0.52, IC del 98.3%: unilateral 0–0.86; p unilateral= 0.0008). No se demostró la superioridad del grupo que recibió inmunoquimioterapia seguida de ASCT sobre el grupo que recibió ibrutinib sin ASCT con una supervivencia libre de fracasos a los 3 años del 72% versus el 86% (HR: 1.77, IC del 98.3%: unilateral 0–3.76; p unilateral= 0.9979). La comparación del grupo que recibió inmunoquimioterapia más ibrutinib, seguido de mantenimiento con ibrutinib después de ASCT versus el grupo que recibió ibrutinib sin ASCT está en curso.
No hubo diferencias relevantes en los eventos adversos (EA) de grado 3–5 durante la inducción o ASCT entre los pacientes tratados con inmunoquimioterapia o ibrutinib combinado con inmunoquimioterapia. Durante el mantenimiento o seguimiento, se informaron significativamente más EA hematológicos de grado 3–5 e infecciones después de ASCT más ibrutinib (hematológicos 50%, infecciones 25%, infecciones fatales 1%) en comparación con solo ibrutinib (hematológicos 28%, infecciones 19%, infecciones fatales 1%) o después de ASCT (hematológicos 21%, infecciones 13%, infecciones fatales 1%).
Fuente consultada:
Ibrutinib-Containing Immunochemotherapy in Front-Line Treatment of Young, Medically Fit Patients with Mantle Cell Lymphoma. https://www.esmo.org/oncology-news/ibrutinib-containing-immunochemotherapy-in-front-line-treatment-of-young-medically-fit-patients-with-mantle-cell-lymphoma. Comunicado de prensa. Acceso el 14 de mayo de 2024.
Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate