Pirtobrutinib podría considerarse una nueva herramienta terapéutica para los pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC) resistente al inhibidor de BTK o linfoma de linfocitos pequeños (LLP) por su perfil de seguridad
En el estudio fase I/II BRUIN, se examinó el uso de pirtobrutinib en pacientes con LLC/LLP, dichos resultados fueron publicados recientemente en el New England Journal of Medicine.
En el estudio fueron incluidos 317 pacientes con LLC/LLP en recaída/refractarios, 247 habían recibido previamente un inhibidor de BTK y 100 dentro de ese grupo (40.5%) también habían recibido un inhibidor de linfoma de células B2 (BCL2). En la fase I, los pacientes recibieron pirtobrutinib en dosis de 25 a 300 mg una vez al día. En la fase II, los pacientes recibieron la dosis recomendada de 200 mg una vez al día.
Entre los pacientes con exposición previa al inhibidor de BTK, la tasa de respuesta global para pirtobrutinib fue del 73.3%; ahora bien, cuando se incluyó la respuesta parcial con linfocitosis está aumenta al 82.2%.
Entre los pacientes con exposición previa a inhibidores de BTK y BCL2, la tasa de respuesta global fue del 70.0%, esto aumentó al 79.0% cuando se incluyó la respuesta parcial con linfocitosis. La mediana de supervivencia libre de progresión fue de 19.6 meses.
Finalmente los eventos adversos más comunes presentados fueron: infecciones, sangrado y neutropenia. Cabe destacar que gran parte de los eventos adversos comúnmente asociados con los inhibidores de BTK ocurrieron con menos frecuencia con pirtobrutinib.
Fuente consultada:
Pirtobrutinib after a Covalent BTK Inhibitor in Chronic Lymphocytic Leukemia. N Engl J Med 2023; 389:33-44. DOI: 10.1056/NEJMoa2300696.
Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate