Julio 8, 2025
LLC: mejora significativa en primera línea con acalabrutinib y venetoclax, estudio AMPLIFY
Hematología
Diciembre 9, 2024

LLC: mejora significativa en primera línea con acalabrutinib y venetoclax, estudio AMPLIFY

Diciembre 9, 2024

La combinación de acalabrutinib-venetoclax (AV) y acalabrutinib-venetoclax-obinutuzumab (AVO) demostraron una mejora significativa en la supervivencia libre de progresión (SLP) comparado con fludarabina-ciclofosfamida-rituximab/bendamustina-rituximab (FCR/BR)

Durante ASH 2024, se presentaron los resultados del estudio AMPLIFY, un ensayo fase III, aleatorizado y abierto, que evaluó la combinación de acalabrutinib (un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton de segunda generación) y venetoclax en pacientes con leucemia linfocítica crónica (LLC). Esta combinación fue comparada con los tratamientos estándar de quimioinmunoterapia, como FCR o BR.

El análisis mostró que AV y AVO lograron una mejora significativa en la SLP en comparación con el grupo de control. El riesgo de progresión de la enfermedad se redujo en un 35% con AV (HR 0.65) y en un 58% con AVO (HR 0.42) frente a FCR/BR, siendo estadísticamente significativo para AVO con una P<0.0001. Además, las tasas estimadas de SLP a 36 meses fueron del 76.5% para AV, 83.1% para AVO y 66.5% para FCR/BR.

El estudio incluyó 867 pacientes (291 en AV, 286 en AVO y 290 en FCR/BR) con una mediana de edad de 61 años (RIC 54.0-66.0) y 64.5% hombres. Un 58.6% de los pacientes tenía IGHV no mutado. Durante un seguimiento de 41 meses, los pacientes tratados con AV y AVO presentaron tasa de respuesta objetiva (TRO) superior al 92%, frente al 75% en el grupo de FCR/BR. Esta diferencia es estadísticamente significativa, con P< 0.0001 para ambas comparaciones.

Un análisis preliminar de la supervivencia global mostró una tendencia a favor de AV frente a FCR/BR, con un HR de 0.33 (P nominal <0,0001). A lo largo del estudio, las muertes ocurridas antes 9del corte de datos el 30 de abril de 2024 fueron de 18 en el grupo AV, 37 en AVO y 42 en FCR/BR. Las muertes relacionadas con COVID fueron 10 en AV, 25 en AVO y 21 en FCR/BR.

En cuanto a los eventos adversos, el más común fue la neutropenia, observada en el 26.8% de los pacientes del grupo AV, 35.2% en AVO y 32.4% en FCR/BR. Otros eventos de interés clínico, como el síndrome de lisis tumoral, la fibrilación auricular (de cualquier grado) y la hipertensión (grado ≥3), fueron menos frecuentes en los grupos con acalabrutinib-venetoclax en comparación con FCR/BR. Los eventos adversos graves ocurrieron en el 24.7% de los pacientes del grupo AV, 38.4% en AVO y 27.4% en FCR/BR.

El estudio AMPLIFY continúa en marcha y se espera que en los próximos meses se presenten más datos sobre la enfermedad mínima residual, lo que podría consolidar aún más el potencial de esta terapia.

 

Fuente consultada:

1009 Fixed-Duration Acalabrutinib Plus Venetoclax with or without Obinutuzumab Versus Chemoimmunotherapy for First-Line Treatment of Chronic Lymphocytic Leukemia: Interim Analysis of the Multicenter, Open-Label, Randomized, Phase 3 AMPLIFY Trial. https://ash.confex.com/ash/2024/webprogram/Paper200701.html. Presentado en la Reunión Anual de la ASH 2024; del 7 al 10 de diciembre de 2024; San Diego, California. Abstract 1009.

 

Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]