Los resultados de ambos estudios respaldan la efectividad y seguridad de las combinaciones con venetoclax en diferentes etapas de tratamiento de la leucemia linfocítica crónica (LLC).
EHA 2023: Se presentaron actualizaciones de dos estudios en donde se demuestra la seguridad y eficacia de venetoclax en pacientes con leucemia linfocítica crónica en recaída/refractarios (LLC R/R) o no tratados previamente.
Estudio fase III, abierto, multicéntrico, aleatorizado, que evaluó la eficacia y seguridad de venetoclax y obinutuzumab vs. obinutuzumab y clorambucilo en pacientes con LLC no tratados previamente. La eficacia se basó en la supervivencia libre de progresión (SLP) evaluada por un comité de revisión independiente y los objetivos secundarios incluyeron la tasa de enfermedad mínima residual (EMR) en sangre periférica y médula ósea, las tasas de respuesta global y completa, EMR en respuesta completa en sangre periférica y médula ósea y supervivencia global (SG).
En los resultados del seguimiento a 6 años, se demostró que los pacientes tratados con venetoclax más obinutuzumab tuvieron una mejoría en la SLP (IC del 95%: 0.31-0.52; HR: 0.40) y tasas más altas de EMR indetectable en comparación con aquellos que recibieron clorambucilo más obinutuzumab (53.1% vs. 21.7%, respectivamente). De igual manera, se observaron mejoras de tiempo hasta el próximo tratamiento con la combinación de venetoclax (65.2% (IC del 95%: 0.33-0.58; HR: 0.44)) en comparación con 37.1% para clorambucilo más obinutuzumab.
No se observaron nuevas señales de seguridad y los eventos adversos grado 3 más frecuentes en pacientes que recibieron la combinación basada en venetoclax fueron neutropenia, trombocitopenia, reacción relacionada con la infusión, anemia, neutropenia febril, neumonía y leucopenia.
Estudio fase III, internacional, multicéntrico, abierto, aleatorizado que evaluó la eficacia y seguridad de venetoclax y rituximab en comparación con bendamustina y rituximab en pacientes con LLC R/R.
El objetivo primario fue la SLP evaluada por el investigador y los objetivos adicionales de eficacia incluyeron la SLP evaluada por un comité de revisión independiente, tasa de respuesta global evaluada por el investigador y por el comité de revisión independiente, supervivencia global, entre otras.
En el análisis primario, la mediana de SLP con venetoclax y rituximab no se alcanzó en comparación con 17 meses para bendamustina y rituximab (HR: 0.17; IC del 95%: 0.11-0.25; p<0.0001). En el análisis de eficacia primaria, el seguimiento medio para la SLP fue de 23.8 meses. Asimismo, se demostró que los pacientes con LLC R/R tratados con venetoclax y rituximab tuvieron una mediana de SLP de 54.7 meses (IC del 95%: 52.3 a 59.9) vs.17 meses (IC del 95%: 15.5 a 21.7; HR 0.23) con bendamustina y rituximab después de un seguimiento medio de 7 años.
Las tasas de supervivencia a los siete años fueron del 69.6% (IC del 95%: 62.8 a 76.5) para los pacientes tratados con la combinación de venetoclax, en comparación con el 51% (IC del 95%: 43.3 a 58.7) para los pacientes que recibieron la combinación con bendamustina.
Los eventos adversos más comunes de cualquier grado fueron neutropenia, diarrea, infección del tracto respiratorio superior, fatiga entre otros.
Los resultados de los estudios CLL14 y MURANO demuestran los beneficios a largo plazo de las combinaciones con venetoclax de duración fija para los pacientes con LLC R/R.
Fuente:
AbbVie’s VENCLYXTO®/VENCLEXTA® (venetoclax) Continues to Show Sustained Progression-Free Survival (PFS) in Chronic Lymphocytic Leukemia (CLL) Patients. https://news.abbvie.com/news/press-releases/abbvies-venclyxtovenclexta-venetoclax-continues-to-show-sustained-progression-free-survival-pfs-in-chronic-lymphocytic-leukemia-cll-patients.htm. Comunicado de prensa. Acceso el 12 de junio de 2023.
Noticia redactada por Ximena Armenta
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate