Datos muestran que Iomab-B no solo aumenta la supervivencia y las tasas de remisión en estos pacientes sino que también es bien tolerado
Congreso EHA 2024: Actinium Pharmaceuticals ha presentado los resultados con Iomab-B para pacientes con leucemia mieloide aguda, en recaída o refractaria (LMA R/R). Los datos provienen del estudio fase III SIERRA, que incluyó a 153 pacientes mayores de 55 años, comparando aquellos que recibieron un trasplante de médula ósea alogénico dirigido por Iomab-B con aquellos que recibieron la atención estándar elegida por su médico.
Un aspecto destacado del estudio fue el análisis de los pacientes con una mutación TP53, que generalmente se asocia con opciones de tratamiento limitadas y malos resultados. En total, el 24% de los pacientes inscritos en el estudio tenían esta mutación. Los resultados mostraron que:
Para los pacientes con mutación TP53, solo aquellos que recibieron Iomab-B (ya sea en la aleatorización o mediante cruce) lograron una remisión completa o una remisión completa duradera, el objetivo primario del estudio.
Los pacientes con mutación TP53 que recibieron un trasplante dirigido por Iomab-B tuvieron una mediana de supervivencia global (SG) de 5.49 meses, comparado con solo 1.66 meses en aquellos que no recibieron Iomab-B (HR= 0.23; p= 0.0002).
La mediana de SG fue de 6.37 meses en pacientes negativos para TP53 que recibieron Iomab-B y de 5.72 meses para pacientes positivos para TP53, demostrando la capacidad de Iomab-B para superar las mutaciones del gen TP53.
Además, los datos de eficacia a largo plazo mostraron que todos los pacientes que recibieron Iomab-B se sometieron a un trasplante de médula ósea alogénico, en contraste con solo el 18% en el grupo de control. En el grupo que recibió Iomab-B, el 75% logró una remisión completa, mientras que en el grupo de control solo el 6.3% alcanzó esta meta. La remisión completa duradera, que es el objetivo primario, se logró en el 22% de los pacientes tratados con Iomab-B, comparado con el 0% en el grupo de control (p<0.0001).
En términos de supervivencia, los pacientes que lograron una remisión completa duradera tras un trasplante de médula ósea alogénico dirigido por Iomab-B mostraron una supervivencia del 92% al año y del 69% a los dos años, con la mediana de SG aún no alcanzada. Además, Iomab-B demostró un perfil de seguridad favorable, con tasas más bajas de sepsis y mucositis en comparación con los pacientes del grupo de control.
Estos resultados indican que Iomab-B no solo mejora significativamente la supervivencia y las tasas de remisión en pacientes con LMA R/R, especialmente aquellos con mutaciones TP53, sino que también es bien tolerado.
Fuente consultada:
Iomab-B Leads to Durable Complete Remission in Phase 3 SIERRA Trial. https://www.targetedonc.com/view/iomab-b-leads-to-durable-complete-remission-in-phase-3-sierra-trial. Comunicado de prensa. Acceso el 14 de junio de 2024.
Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
Noticia revisada por Mario Álvarez
¿No tienes una cuenta? Regístrate