El tratamiento con uproleselan y quimioterapia no alcanzó una mejora significativa en la supervivencia global (SG) en pacientes con leucemia mieloide aguda (LMA) refractaria, pero mostró un beneficio en la supervivencia y la duración de la respuesta en refractarios primarios, sin incrementar la toxicidad comparado con la quimioterapia sola
En el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología 2024, se presentó este estudio clínico fase III, que evaluó la eficacia y seguridad de uproleselan, un antagonista de E-selectina, combinado con quimioterapia, en comparación con quimioterapia sola, en pacientes con LMA en recaída/refractaria (R/R).
Se incluyeron pacientes entre 18 y 75 años con LMA R/R, en primer o segundo brote sin tratar, y que estaban aptos para recibir quimioterapia. Los pacientes fueron aleatorizados a recibir quimioterapia sola o quimioterapia combinada con uproleselan. En total, 388 pacientes fueron asignados a los grupos de tratamiento, con una distribución equilibrada en cuanto a edad (mediana de 58 años) y el número de líneas previas de tratamiento (mediana de 1). Un 33% de los pacientes presentaron LMA refractaria primaria, y un 41.5% tuvo un riesgo adverso según el European LeukemiaNet 2017.
El objetivo primario del estudio fue la SG. Los resultados no mostraron una diferencia significativa de ésta entre los dos grupos de tratamiento. La mediana de SG fue de 13.0 meses para el grupo de uproleselan, en comparación con 12.3 meses para el grupo de placebo (p=0.39), con probabilidades de supervivencia a los 48 meses de 34.1% en el grupo de uproleselan frente a 25.5% en el de placebo. Esto sugiere que, aunque no se alcanzó una mejora estadísticamente significativa, el tratamiento con uproleselan podría ofrecer una ligera ventaja en comparación con la quimioterapia sola.
En cuanto a otros resultados relevantes, las tasas de mucositis oral severa durante la inducción fueron similares entre los dos grupos (7.2%), lo que indica que el tratamiento con uproleselan no aumentó significativamente la toxicidad. Por otro lado, las tasas de remisión completa y de remisión global favorecieron ligeramente a uproleselan, con un 36.1% frente a 33.5% para remisión completa y 46.4% frente a 41.2% para remisión global, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas (p=0.62 y p=0.24, respectivamente).
Un hallazgo importante fue en el subgrupo de pacientes con LMA refractaria primaria, donde el beneficio de uproleselan fue más notable. Estos pacientes tuvieron una mediana de SG de 31.2 meses con uproleselan, frente a 10.1 meses con placebo (HR:0.58; IC del 95%: 0.37-0.91), lo que indica un beneficio claro en este grupo de pacientes con una enfermedad más agresiva. Además, la duración de la respuesta en los pacientes con LMA refractaria primaria fue superior en el grupo de uproleselan, ya que no se alcanzó la mediana de duración de respuesta, mientras que en el grupo de placebo fue de 12.7 meses (HR: 0.26; IC del 95%: 0.09-0.75). Los pacientes tratados con uproleselan también mostraron mayores tasas de negatividad para la enfermedad mínima residual, con un 67.1% frente a 61.5% en el grupo control.
En cuanto al trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas, las tasas de trasplante fueron similares entre ambos grupos (52.1% en el grupo de uproleselan vs. 51.0% en el grupo de quimioterapia sola), pero los pacientes que recibieron un trasplante en el grupo de uproleselan tuvieron una SG significativamente mejor, con una mediana de supervivencia no alcanzada frente a 24.8 meses en el grupo de placebo (HR: 0.59; IC del 95%: 0.38-0.91).
En resumen, aunque no se alcanzó una mejora significativa en la SG en la población total, los pacientes con LMA refractaria primaria mostraron un beneficio claro con uproleselan, tanto en términos de supervivencia como de duración de la respuesta. Además, el tratamiento con uproleselan no aumentó la toxicidad en comparación con la quimioterapia sola, lo que lo convierte en una opción prometedora para este subgrupo de pacientes con un alto riesgo de fracaso terapéutico.
Referencia:
DeAngelo DJ, Schuh AC, Jonas BA y cols. Efficacy and Safety of Uproleselan Combined with Chemotherapy Vs. Chemotherapy Alone in Relapsed/Refractory Acute Myeloid Leukemia: Findings from an International Phase 3 Trial. Presentado en la Reunión Anual de la ASH 2024; del 7 al 10 de diciembre de 2024; San Diego, California. Abstract 733.
Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate