Dr. Fernando Aldaco Sarvide
Durante el congreso AACR (American Association for Cancer Research, por sus siglas en inglés) se presentaron los resultados de dos estudios de gran interés que cambiarán la forma en que se indica la terapia de primera línea en pacientes con cáncer de pulmón avanzado. Este grupo de estudios busca ampliar la información disponible con el uso de inmunoterapia como tratamiento estándar en primera línea con base en dos opciones de tratamiento que incluyen: pembrolizumab (Keynote 189) y nivolumab + ipilimumab (CheckMate 227).
Keynote 189 1
Estudio fase III, prospectivo, aleatorizado, multi-céntrico, placebo controlado en pacientes con cáncer de pulmón no escamoso avanzado sin tratamiento previo, los cuales fueron aleatorizados a: Pemetrexed + sal platinada + placebo (QT) versus QT + pembrolizumab. Objetivo primario: Supervivencia global (SG) y Supervivencia libre de progresión (SLP). Resultados: La SG a 12 meses fue de 69.2% con QT + Pembrolizumab versus 49.4% con QT (HR: 0.49; IC 95%, 0.38 a 0.64; P<0.001).). La SLP fue de 4.9 versus 8.8 meses a favor del brazo con pembrolizumab (HR para muerte o progresión de 0.52; 95% IC, 0.43 a 0.64; P<0.001). El beneficio de pembrolizumab fue consistente en los diversos subgrupos. El 67.2% de los pacientes del brazo experimental presentó un evento adverso grado > 3.
CheckMate 227 2
Estudio fase III, prospectivo, aleatorizado, multi-céntrico, placebo controlado en pacientes con cáncer de pulmón escamoso y no escamoso avanzado sin tratamiento previo los cuales fueron aleatorizados de acuerdo con el estado del PD-L1. PD-L1 > 1% a uno de tres brazos: Nivolumab + ipilimumab (NI) versus nivolumab versus quimioterapia (QT). PD-L1 < 1% a uno de tres brazos: Nivolumab + ipilimumab versus nivolumab + quimioterapia versus quimioterapia. Se realizó una evaluación de acuerdo a la carga mutacional tumoral (TMB). Objetivo primario: SLP con base en la TMB y SLP con base a la expresión de PD-L1. Resultados: Con base a TMB alta (> 10 mutaciones por megabase) la SLP en pacientes con TMB alta a un año con NI fue de 42.6% versus 13.2% con QT, la SLP fue de 7.2 meses con NI versus 5.5 con QT (HR para progresión o muerte de 0.58; 97.5% IC, 0.41 a 0.81; P<0.001). La tasa de respuesta fue de 45.3% con NI. El beneficio de NI fue consistente en los diversos subgrupos. El 36.1% de los pacientes del brazo experimental presentó un evento adverso grado > 3.
Los resultados de ambos estudios deben ser analizados profundamente de forma global y por cada uno de los subgrupos de poblaciones incluidos en ambos ensayos; sin embargo, ambos proyectos demostraron la eficacia con el uso de inhibidores de checkpoint como terapia de primera línea en cáncer de pulmón (en el momento actual pembrolizumab monodroga es el único fármaco aprobado en el país como terapia de primera línea en pacientes con alta expresión de PD-L1). La maduración de los datos de los estudios Keynote 189, CheckMate 227 e IMpower 150 3 nos permitirá determinar cual es la mejor (o mejores) opciones de tratamiento en pacientes con cáncer de pulmón avanzado cambiando radicalmente las opciones disponibles en la actualidad.
Bibliografía
¿No tienes una cuenta? Regístrate