La combinación de mRNA-4157 y pembrolizumab como terapia adyuvante para melanoma de alto riesgo resecado, demostró una prolongación en la supervivencia libre de metástasis a distancia (SLMD) en comparación con pembrolizumab monoterapia.
ASCO 2023: Resultados de KEYNOTE-942/mRNA-4157-P201, un estudio fase IIB, abierto, multicéntrico, aleatorizado, que evalúa el uso de pembrolizumab en combinación con mRNA-4157 (V940), una novedosa vacuna oncológica que codifica hasta 34 neoantígenos tumorales específicos del paciente, en pacientes con melanoma de alto riesgo resecado etapa III/IV. Los pacientes se aleatorizaron 2:1 para recibir mRNA-4157 (V940) + pembrolizumab vs. pembrolizumab solo.
Se administró 1mg de mRNA-4157 (V940) vía intramuscular cada 3 semanas por 9 dosis y 200mg de pembrolizumab vía intravenosa cada 3 semanas durante un máximo de 18 ciclos. El objetivo primario fue la supervivencia libre de recurrencia (SLR) evaluada por el investigador, definida como recurrencia local, locorregional, a distancia o nuevo melanoma primario. El objetivo secundario de SLMD se especificó previamente y se probó jerárquicamente después de una SLR positiva.
En una mediana de seguimiento de 23 meses para la combinación y 24 meses para pembrolizumab monoterapia en el análisis primario, se informaron eventos de SLR en el 22.4% y 40% de los pacientes con tasas de SLR a 18 meses (IC del 95%) del 78.6% vs. 62.2% y tasas de SLMD a 18 meses (IC del 95%) del 92.8% vs. 76.8%, para los brazos de la combinación y la monoterapia, respectivamente.
En la población general con intención de tratar, el tratamiento adyuvante con mRNA-4157 (V940) + pembrolizumab demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la SLMD en comparación con pembrolizumab solo. De igual manera, se redujo el riesgo de desarrollar metástasis a distancia o muerte en un 65% (HR=0.347 [IC del 95%, 0.145-0.828]); p unidireccional=0.0063). El perfil de seguridad de pembrolizumab fue consistente y el número de pacientes que informaron eventos adversos grado ≥3 relacionados con el tratamiento fue similar entre los brazos (25% vs. 18%, respectivamente). Los eventos adversos más comunes de cualquier grado atribuidos a mRNA-4157 (V940) o a la combinación fueron fatiga, dolor en el lugar de la inyección y escalofríos.
Estos resultados refuerzan la idea que la aplicación de un enfoque personalizado de neoantígenos puede beneficiar a los pacientes con cáncer. Con base a estos hallazgos, se llevará a cabo un estudio fase III, aleatorizado, en pacientes con melanoma.
Fuente:
Distant metastasis-free survival results from the randomized, phase 2 mRNA-4157-P201/KEYNOTE-942 trial. https://meetings.asco.org/abstracts-presentations/218505. Presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de 2023 del 2 al 6 de junio; Chicago, EE. UU. Abstract LBA9503.
Noticia redactada por Ximena Armenta
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate