Las tasas de supervivencia a 3 años alcanzan hasta un 81% con inmunoterapia combinada en pacientes con melanoma resecable en estadio avanzado (≥IIIB)
Durante el Congreso ESMO 2024, se presentaron los resultados de dos estudios en la que se reveló que las combinaciones de inmunoterapia neoadyuvante proporcionan beneficios significativos de supervivencia a largo plazo en pacientes con melanoma resecable en estadio avanzado (≥IIIB). Los resultados de los ensayos fase III mostraron que estas combinaciones son más efectivas que el tratamiento adyuvante estándar con nivolumab.
En una actualización de supervivencia con un seguimiento medio de 3 años del Consorcio Internacional de Melanoma Neoadyuvante, se reportó un beneficio de supervivencia sin precedentes y duradero. Este análisis consistió en 818 pacientes con melanoma en estadio ≥IIIB, de los cuales el 77% recibió inmunoterapia neoadyuvante en un ensayo clínico y el 23% en un entorno de atención rutinaria. Los resultados a tres años destacaron una supervivencia libre de eventos (SLE) del 81% con la combinación de anti-PD-1 y anti-LAG3, 77% con anti-PD-1 y anti-CTLA-4, y 64% con anti-PD-1 en monoterapia.
Además, se observó que la mayor tasa de supervivencia libre de recaída (SLR) a 3 años fue del 89% en pacientes que lograron una respuesta patológica mayor (RPM), representando el 58% (333 de 574) de los pacientes que recibieron un inhibidor de punto de control inmunitario.
En el ensayo fase III NADINA, se evaluó a 212 pacientes con melanoma macroscópico en estadio IIIB o IIIC que recibieron una combinación neoadyuvante de nivolumab más ipilimumab. A los 18 meses, la SLE fue del 80.8% y la supervivencia libre de metástasis a distancia alcanzó el 85.7%. En comparación, los pacientes que recibieron nivolumab adyuvante (n=211) mostraron una SLE del 53.9% (HR 0.32; IC del 95%: 0.22–0.48; p<0.001) y una supervivencia libre de metástasis a distancia del 62.4% (HR 0.37; IC del 95%: 0.24–0.57; p<0.001), resultados considerablemente inferiores.
Los pacientes que lograron una RPM, una respuesta completa (RC) o una respuesta parcial (RP) alcanzaron las tasas más altas de SLR y una supervivencia libre de metástasis a distancia a los 18 meses. Aquellos con RPM presentaron una SLR del 93.1% y una supervivencia libre de metástasis a distancia del 96.0%, mientras que los que lograron RC mostraron una SLR del 88.8% y una supervivencia libre de metástasis a distancia del 92.3%. Los pacientes con RP también mostraron excelentes resultados, con una SLR del 93.0% y una SLMD del 95.6%.
Fuentes consultadas:
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate