Se confirmó la eficacia del tratamiento con la inmunoterapia con una tolerabilidad aceptable.
Durante el Congreso de ASCO 2023 se tendrá la oportunidad de conocer el análisis final del estudio IND227/KEYNOTE-483 con pembrolizumab + quimioterapia (QT), el cual demostró mejorar significativamente la supervivencia global (SG), reduciendo el riesgo de muerte en un 21% vs. QT sola.
El estudio es un fase III, aleatorizado y abierto, que evaluó en pacientes adultos con mesotelioma pleural irresecable, no tratados, con ECOG 0-1, función hematológica, renal y hepática adecuada, sin enfermedad autoinmune activa, metástasis cerebrales, enfermedad pulmonar intersticial u otras comorbilidades activas, el uso de pembrolizumab + QT vs. QT sola (cisplatino/pemetrexed). El objetivo primario es la SG y los secundarios incluyen la supervivencia libre de progresión (SLP) y la tasa de respuesta objetiva, seguridad y calidad de vida.
Se asignó al azar un total de 440 pacientes (218 al brazo con QT sola y 222 al brazo con pembrolizumab); en donde, usando una prueba de rango logarítmico estratificada, se obtuvieron los siguientes resultados:
Los eventos adversos relacionados con pembrolizumab de grado ≥3 ocurrieron en el 19% de los pacientes (88% de grado 3), siendo los más comunes la fatiga (5%) y diarrea.
Fuente:
IND227 phase III (P3) study of cisplatin/pemetrexed (CP) with or without pembrolizumab (pembro) in patients (pts) with malignant pleural mesothelioma (PM): A CCTG, NCIN, and IFCT trial. https://meetings.asco.org/abstracts-presentations/218833. Presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica de 2023 del 2 al 6 de junio; Chicago, EE. UU. Abstract LBA8505.
Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate