La anemia nueva o que empeora no reduce el beneficio clínico de ruxolitinib en pacientes con mielofibrosis
Congreso EHA 2024: fueron presentados los datos de un análisis post-hoc del estudio fase IIIb, global, JUMP, en donde se observó que la aparición de anemia nueva o que empeora después de la inducción del tratamiento con ruxolitinib no redujo el beneficio clínico del agente para pacientes con mielofibrosis primaria o secundaria.
Es importante mencionar que estos hallazgos fueron consistentes con los resultados de un reciente análisis de datos combinados de los estudios fase III, COMFORT-I y COMFORT-II, que examinaron ruxolitinib en pacientes con mielofibrosis.
Ahora bien, el objetivo principal del estudio JUMP, fue la seguridad y los objetivos secundarios incluyeron el porcentaje de participantes con al menos un 50% de reducción en la longitud del bazo, la mejor respuesta general a los 5 años según la longitud del bazo y el cambio en el estado funcional según el desempeño ECOG desde el inicio hasta el peor valor posterior al inicio hasta 5 años.
En cuanto a los resultados se observó que la mediana de supervivencia global (SG) entre los pacientes con anemia basal y anemia nueva o empeoramiento de la anemia (n=361) fue del 58.3 meses (IC del 95%: 52.6-no evaluable [NE]) vs. NE (IC del 95%: 52.7-NE) en aquellos sin anemia nueva o empeoramiento de la anemia (n=486; HR: 1.08; IC del 95%, 0.77-1.51; P=0.66).
De manera similar, los pacientes que no tenían anemia basal pero desarrollaron anemia nueva o empeoramiento de la anemia (n=756) lograron una mediana de SG NE de (IC del 95%: NE-NE) vs. (IC del 95%: NE-NE) en aquellos sin anemia nueva o empeoramiento de la anemia (n=630; HR: 0.66; IC del 95%: 0.45-0.99; P=0.04).
Datos adicionales mostraron que, en la semana 24, los pacientes no anémicos basales evaluables en el grupo con anemia nueva o que empeoraba (n=473) y el grupo sin anemia nueva o que empeoraba (n=394) experimentaron una reducción de la longitud del bazo de al menos el 50% en las respectivas tasas del 31.5% vs. 31.2% (p=0.93); estas tasas respectivas fueron del 24.4% vs. 27.9% (P=0.49) y del 25.0% vs. 29.8% (P = 0.48) entre los pacientes con anemia que no requirió transfusión y anemia que requirió transfusión.
En la semana 48, los pacientes evaluables no anémicos al inicio del grupo en el grupo con anemia nueva o que empeoraba y el grupo sin anemia nueva o que empeoraba, experimentaron una reducción de la longitud del bazo de al menos un 50% a tasas respectivas de 35.6% vs. 26.1% (p=0.02); estas tasas respectivas fueron del 29.6% vs. 27.2% (P=0.71) y del 19.0% vs. 33.3% (P=0.10) entre los pacientes con anemia que no requirió transfusión y anemia que requirió transfusión.
En términos de respuesta a los síntomas, en la semana 24, los pacientes basales no anémicos en el grupo con anemia nueva o que empeoraba y el grupo sin anemia nueva o que empeoraba lograron un aumento mínimo de 6.5 puntos en el total de evaluación funcional de la terapia del cáncer-linfoma (FACT-Lym, por sus siglas en inglés), puntuación a tasas respectivas del 34.5% vs. 34% (p=0.86); estas tasas respectivas fueron del 32.7% vs. 29.6% (p=0.52) y del 41.7% vs. 32.1% (p=0.13) entre los pacientes con anemia que no requería transfusión y anemia que requería transfusión.
Finalmente en la semana 48, los pacientes basales no anémicos en el grupo con anemia nueva o que empeoraba y el grupo sin anemia nueva o que empeoraba experimentaron un aumento mínimo de 6.5 puntos en la puntuación total de FACT-Lym a tasas respectivas del 30.4.% vs. 23.3% (P=0.02); estas tasas respectivas fueron del 26.4% vs. 27.6% (P=0.84) y del 34.2% vs. 33.3% (P=0.91) entre los pacientes con anemia que no requería transfusión y anemia que requería transfusión.
Fuentes consultadas:
Noticia redactada por Claudia Fernández
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
Noticia revisada por Karem Vázquez
¿No tienes una cuenta? Regístrate