El tratamiento con ciltacabtagene autoleucel (cilta-cel) demostró una mejora significativa en la negatividad de la enfermedad mínima residual (EMR) y supervivencia libre de progresión (SLP) en pacientes con mieloma múltiple (MM) refractario a lenalidomida, en comparación con el tratamiento estándar, según los resultados del estudio CARTITUDE-4
En el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Hematología 2024, se presentó el estudio CARTITUDE-4, que comparó el tratamiento con cilta-cel frente al tratamiento estándar (pomalidomida, bortezomib y dexametasona [PVd]/daratumumab, pomalidomida y dexametasona [DPd]) en pacientes con MM refractario a lenalidomida después de 1-3 líneas de tratamiento. El objetivo primario del estudio fue evaluar la SLP, y los objetivos secundarios incluyeron la tasa de respuesta general, la negatividad de EMR y la supervivencia global (SG).
Los resultados mostraron una diferencia significativa en favor de cilta-cel en comparación con el tratamiento estándar. En el análisis interino, que se realizó con un seguimiento medio de 15.9 meses, se observó que cilta-cel mejoró significativamente la SLP, con un HR de 0.26 (P<0.0001), lo que indica una reducción del 74% en el riesgo de progresión frente al tratamiento estándar. Además, en un análisis posterior, la SG también mejoró significativamente con cilta-cel (HR: 0.55; P=0.0009), lo que indica una reducción del 45% en el riesgo de mortalidad en comparación con el tratamiento estándar.
El análisis de la negatividad de EMR reveló que las tasas de negatividad fueron mucho más altas en el grupo tratado con cilta-cel en comparación con el tratamiento estándar. En el conjunto de intención de tratar, 62% de los pacientes tratados con cilta-cel alcanzaron negatividad de EMR al umbral de 10⁻⁵, frente al 18% de los pacientes que recibieron el tratamiento estándar (P<0.0001). En el subconjunto evaluable para EMR, las tasas fueron aún mayores, con un 89% de los pacientes en el grupo de cilta-cel alcanzando negatividad de EMR frente al 38% en el brazo control (P<0.0001). Además, el 48% de los pacientes en el grupo de cilta-cel alcanzaron negatividad de EMR a los 56 días, y esta tasa aumentó al 60% a los 6 meses.
En términos de respuesta clínica, la tasa de respuesta completa o mejor (≥RC) con negatividad de EMR al umbral de 10⁻⁵ fue del 57% en el grupo de cilta-cel frente al 12% en el grupo del estándar (P<0.0001). A los 12 meses, el 44% de los pacientes en el grupo de cilta-cel alcanzaron una respuesta ≥CR con negatividad de EMR (10⁻⁵), frente al 8% en el grupo control (P<0.0001). Para aquellos pacientes con respuesta completa con negatividad de EMR a los 12 meses, la mediana de SLP no se alcanzó en el grupo experimental, lo que sugiere una supervivencia prolongada, mientras que en el grupo control fue de 37.8 meses. Además, la mediana de SG no se alcanzó en ninguno de los dos grupos.
La negatividad sostenida de EMR (definida como confirmación de EMR negativa durante al menos 12 meses sin reaparición de EMR positiva) también mostró una diferencia clara. En el conjunto con intensión a tratar, el 40% de los pacientes en el grupo de cilta-cel alcanzaron negatividad sostenida de EMR, frente al 6% en el grupo con el estándar de tratamiento (P<0.0001). Entre los pacientes evaluables para negatividad sostenida, el 75% en el grupo de cilta-cel alcanzaron negatividad sostenida de EMR frente al 50% en el grupo control (P=0.0159).
Referencia:
Popat R, Oriol A, Cavo M y cols. Ciltacabtagene Autoleucel (Cilta-cel) Vs Standard of Care (SoC) in Patients with Lenalidomide (Len)-Refractory Multiple Myeloma (MM) after 1–3 Lines of Therapy: Minimal Residual Disease (MRD) Negativity in the Phase 3 Cartitude-4 Trial. Presentado en la Reunión Anual de la ASH 2024; del 7 al 10 de diciembre de 2024; San Diego, California. Abstract 1032.
Noticia redactada por Pamela Mercado
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate