La combinación de daratumumab + bortezomib + lenalidomida + dexametasona (D-VRd) en pacientes elegibles para trasplante con mieloma múltiple de novo, mejoró significativamente la supervivencia libre de progresión (SLP) y la respuesta completa (RC)
ASH 2023: se presentaron los resultados de PERSEUS, un estudio fase III, que aleatorizó 1:1 a pacientes con mieloma múltiple no tratado previamente, para recibir D-VRd vs. bortezomib + lenalidomida + dexametasona (VRd).
El objetivo primario fue SLP y los objetivos secundarios incluyeron la tasa de RC, la tasa de enfermedad mínima residual (EMR) y la supervivencia global (SG).
Los resultados fueron:
Los eventos adversos emergentes del tratamiento grado 3/4 más frecuentes (≥10%) para los brazos D-VRd/VRd fueron neutropenia (62.1%/51.0%), trombocitopenia (29.1%/17.3%), diarrea (10.5%/7.8%), neumonía (10.5%/6.1%) y neutropenia febril (9.4%/10.1%). Mientras que los eventos adversos graves ocurrieron en el 57% y 49.3% de los pacientes, respectivamente.
El perfil de seguridad de daratumumab con VRd fue consistente con los datos previamente reportados.
Fuente consultada:
Sonneveld, P. (2023, 12 diciembre). Phase 3 Randomized Study of Daratumumab (DARA) + Bortezomib, Lenalidomide, and Dexamethasone (VRd) Versus Vrd Alone in Patients (Pts) with Newly Diagnosed Multiple Myeloma (NDMM) Who Are Eligible for Autologous Stem Cell Transplantation (ASCT): Primary Results of the Perseus Trial. https://ash.confex.com/ash/2023/webprogram/Paper191911.html
Noticia redactada por Ximena Armenta
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate