Durante ASH 2024, se presentaron los resultados iniciales del estudio fase III, MajesTEC-4/EMN30, que evalúa la eficacia y seguridad del mantenimiento con teclistamab, un anticuerpo biespecífico, combinado con lenalidomida en pacientes con mieloma múltiple recién diagnosticado (MMRD) tras un trasplante autólogo de células madre (TACM).
MajesTEC-4/EMN30, es un estudio multicéntrico y abierto, que evaluó la terapia de mantenimiento en tres cohortes con distintas frecuencias de dosificación de teclistamab. El estudio incluyó a 94 pacientes distribuidos en 3 cohortes. Los resultados que destacan son:
Actualmente, el mantenimiento con lenalidomida es el estándar de cuidado tras TACM, pero las recaídas siguen siendo comunes. Este estudio sugiere que la combinación teclistamab-lenalidomida puede ofrecer beneficios superiores, logrando remisiones más profundas con un perfil de seguridad manejable, lo que representa un posible cambio en la práctica clínica para pacientes con MMRD.
Los resultados iniciales han sentado las bases para continuar con la fase aleatorizada del estudio MajesTEC-4/EMN30, que busca confirmar estos hallazgos en una población más amplia.
Fuente consultada:
494 Phase 3 Study of Teclistamab (Tec) in Combination with Lenalidomide (Len) and Tec Alone Versus Len Alone in Newly Diagnosed Multiple Myeloma (NDMM) As Maintenance Therapy Following Autologous Stem Cell Transplantation (ASCT): Safety Run-in (SRI) Results from the Majestec-4/EMN30 Trial. https://ash.confex.com/ash/2024/webprogram/Paper205608.html. Presentado en la Reunión Anual de la ASH 2024; del 7 al 10 de diciembre de 2024; San Diego, California. Abstract 494.
Noticia redactada por Karem Vázquez
Para aclaraciones y comentarios contactar al correo [email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate