El diagnóstico temprano del linfoma de Hodgkin (LH) en personas jóvenes muestra buenos resultados con quimioterapia (QT) y con la adición de anticuerpos monoclonales dirigidos contra antígenos como CD-30 y PD-L1.
La Dra. Myrna Candelaria, hematóloga, subdirectora de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México, México, nos comparte el tema de: Actualidades del LH en México.
El linfoma es un grupo de padecimientos malignos linfoproliferativos que se clasifican de acuerdo con inmunohistoquímica, alteraciones citogenéticas y morfológicas. Los países con mayores tasas de incidencia del LH son Canadá, Europa y Australia; México se encuentra en una tasa de incidencia mediana. En México, el LH ocupa el lugar 20 en causa de enfermedad por cáncer que afecta a personas jóvenes. El diagnóstico temprano es importante ya que es potencialmente curable en una población activa y el tratamiento depende de la etapa clínica y del paciente, pero en México aproximadamente la mitad o más de los pacientes llegan en etapa avanzada. Modalidades de tratamientos combinados han mejorado los resultados; la supervivencia global es alrededor de 82% a 5 años. En etapa avanzada las condiciones son menos favorables para tolerar un esquema de QT, donde 1 de cada 5 pacientes va a fallecer con LH.
Gracias al apoyo educativo de Takeda México
Videograbado: 17 de agosto de 2022
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
¿No tienes una cuenta? Regístrate