Agosto 31, 2025
Afrontando el síndrome mielodisplásico: nuevas perspectivas de tratamiento
Hematología
Marzo 4, 2025

Afrontando el síndrome mielodisplásico: nuevas perspectivas de tratamiento

Marzo 4, 2025

El Dr. Luis Solís, hematólogo en la Ciudad de México, explora el síndrome mielodisplásico, una enfermedad hematológica compleja cuyo diagnóstico y manejo representan un desafío clínico.

Nos habla sobre la fisiopatología, factores de riesgo y evolución, así como las nuevas perspectivas terapéuticas que buscan mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los pacientes.

Durante el podcast, se abordaron las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué son los síndromes mielodisplásicos?
  2. ¿Cómo se clasifican los síndromes mielodisplásicos?
  3. ¿Cuáles son las principales células afectadas en los síndromes mielodisplásicos?
  4. ¿Qué es la pancitopenia y cómo se relaciona con esta enfermedad?
  5. ¿Por qué el diagnóstico de los síndromes mielodisplásicos es un diagnóstico de exclusión?
  6. ¿Cuál es la incidencia de los síndromes mielodisplásicos en la población general?
  7. ¿En qué grupos de edad es más frecuente esta enfermedad?
  8. ¿Cómo varía la frecuencia de los síndromes mielodisplásicos según el sexo y la raza?
  9. ¿Qué porcentaje de pacientes con síndromes mielodisplásicos evoluciona a leucemia mieloblástica aguda?
  10. ¿Cuáles son las alteraciones cromosómicas más frecuentes en los síndromes mielodisplásicos?

Entre otras.

 

Fecha de grabación: 6 de diciembre de 2024.
Gracias al apoyo educativo de BMS México.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.