Escuchar en Spotify:
El Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico de México y el Dr. Santiago Viteri, oncólogo médico de España, comparten su análisis de los estudios más relevantes en cáncer de pulmón presentados durante la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago. Su revisión se enfoca en los avances más destacados en enfermedad resecable, enfermedad avanzada, mutaciones, entre otros con base en la información disponible al momento de esta grabación.
- CheckMate 816 (abstract #LBA8000): estudio fase III que evaluó la eficacia de un tratamiento neoadyuvante con inmunoterapia (nivolumab) combinada con quimioterapia en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas resecable. Resultados de seguimiento a 5 años. [1]
-
NeoADAURA (abstract #8001): estudio fase III, aleatorizado y controlado, demostró que el tratamiento neoadyuvante con osimertinib, con o sin quimioterapia basada en platino, mejora significativamente la respuesta patológica mayor en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas resecable en estadio II–IIIB, con mutación EGFR. [2]
- KRYSTAL-7 (abstract #8500): estudio fase II que evaluó adagrasib + pembrolizumab como tratamiento de 1L en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas KRAS G12C avanzado, donde la tasa de respuesta mostrada fue del 44% y una mediana de duración de la respuesta de 26 meses. [3]
- LOXO-RAS-20001 (abstract #8519): estudio fase I/II en el cual se evaluó olomorasib, un potente inhibidor altamente selectivo de KRAS G12C de segunda generación, mismo que ha demostrado una actividad prometedora y un perfil de seguridad favorable en el cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación en KRAS G12C al combinarse con pembrolizumab. [4]
- OptiTROP-Lung03 (abstract #8507): estudio multicéntrico, aleatorizado y controlado que evalúa sacituzumab tirumotecan en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas con mutación EGFR avanzado previamente tratado. [5]
- REZILIENT1 (abstract #8503): estudio fase I/II, multicéntrico, abierto, que evalúa la eficacia y seguridad de zipalertinib, un inhibidor oral de EGFR de nueva generación, en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado o metastásico que presentan mutaciones de inserción en el exón 20 del gen EGFR y que han recibido quimioterapia previa basada en platino con o sin amivantamab. [6]
- TROPION LUNG 2 (abstract #8501): estudio multicéntrico fase 1b, abierto que evaluó datopotamab deruxtecan más pembrolizumab con o sin quimioterapia basada en platino como terapia de primera línea en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado. [7]
- IMforte (abstract #8006): estudio fase III, global, abierto y aleatorizado que evalúa el tratamiento de mantenimiento de primera línea con lurbinectedina más atezolizumab frente a atezolizumab solo en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas en estadio extendido. A pesar de la mejora en la eficacia al añadir inhibidores de PD-L1 a la quimioterapia basada en platino como tratamiento de primera línea, la supervivencia a largo plazo sigue siendo limitada. [8]
- DeLLphi-304 (abstract #LBA8008): estudio fase III que evaluó tarlatamab frente a QTx (topotecán, lurbinectedina o amrubicina) en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas tras progresión con o después de quimioterapia basada en platino. [9]
Referencias:
- Overall survival with neoadjuvant nivolumab (NIVO) + chemotherapy (chemo) in patients with resectable NSCLC in CheckMate 816. Abstract #LBA8000, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Neoadjuvant (neoadj) osimertinib (osi) ± chemotherapy (CT) vs CT alone in resectable (R) epidermal growth factor receptor-mutated (EGFRm) NSCLC: NeoADAURA. Abstract #8001. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- First-line adagrasib (ADA) with pembrolizumab (PEMBRO) in patients (pts) with advanced/metastatic KRASG12C-mutated non-small cell lung cancer (NSCLC) from the phase 2 portion of the KRYSTAL-7 study. Abstract #8500. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Safety and efficacy of olomorasib + immunotherapy in first-line treatment of patients with KRAS G12C-mutant advanced NSCLC: Update from the LOXO-RAS-20001 trial. Abstract # 8519. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Sacituzumab tirumotecan (sac-TMT) in patients (pts) with previously treated advanced EGFR-mutated non-small cell lung cancer (NSCLC): Results from the randomized OptiTROP-Lung03 study. Abstract # 8507. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Efficacy of zipalertinib in NSCLC patients with EGFR exon 20 insertion mutations who received prior platinum-based chemotherapy with or without amivantamab. Abstract #8503. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- TROPION-Lung02: Datopotamab deruxtecan (Dato-DXd) plus pembrolizumab (pembro) with or without platinum chemotherapy (Pt-CT) as first-line (1L) therapy for advanced non-small cell lung cancer (aNSCLC). Abstract # 8501. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Lurbinectedin (lurbi) + atezolizumab (atezo) as first-line (1L) maintenance treatment (tx) in patients (pts) with extensive-stage small cell lung cancer (ES-SCLC): Primary results of the phase 3 IMforte trial. Abstract #8006. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Tarlatamab versus chemotherapy (CTx) as second-line (2L) treatment for small cell lung cancer (SCLC): Primary analysis of Ph3 DeLLphi-304. Abstract #LBA8008. Presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
Material exclusivo para profesionales de la salud.
Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.
Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados.
La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.
Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.
ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.