Escuchar en Spotify:
La Dra. María Teresa Bourlon, oncóloga médica de México, y el Dr. Martín Ángel, oncólogo médico de Argentina, comparten su análisis de los estudios más relevantes en tumores genitourinarios presentados durante la Reunión Anual 2025 de la Sociedad Americana de Oncología Clínica, celebrada en Chicago. Su revisión se enfoca en los avances más destacados en cáncer urotelial, renal y de próstata, con base en la información disponible al momento de esta grabación.
Carcinoma urotelial
- CREST (abstract #4517): análisis de subgrupos de supervivencia libre de eventos (SLE) según estadio de la enfermedad del estudio fase III, aleatorizado, que evaluó sasanlimab con BCG (bacilo Calmette-Guérin) frente a BCG solo en pacientes con cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto riesgo, naive a BCG. Los objetivos incluyeron la SLE y, como objetivo secundario, los resultados informados por los pacientes sobre calidad de vida, usando los cuestionarios EORTC QLQ-C30 y QLQ-NMIBC24.[1]
- EV-302 (abstract #664): análisis actualizado del ensayo fase III, aleatorizado, que comparó enfortumab vedotin más pembrolizumab contra quimioterapia en carcinoma urotelial avanzado no tratado. El estudio evaluó la supervivencia libre de progresión (SLP), supervivencia global (SG), tasa de respuesta objetiva (TRO), duración de respuesta, seguridad y analizó pacientes con respuesta completa.[2]
- CheckMate 901 (abstract #664): resultados finales de los pacientes no elegibles para cisplatino del ensayo fase III, aleatorizado, que comparó nivolumab más ipilimumab frente a gemcitabina-carboplatino en pacientes con carcinoma urotelial avanzado no tratados, evaluando principalmente la SG, con objetivos secundarios de SLP, respuesta y seguridad.[3]
Cáncer renal
- CheckMate 214 (abstract #4505): análisis final con 9 años de seguimiento del estudio fase III aleatorizado que comparó nivolumab más ipilimumab frente a sunitinib como tratamiento de primera línea en carcinoma renal avanzado. Se evaluaron la SG, la SLP y la TRO, principalmente en pacientes con riesgo intermedio o pobre.[4]
- KEYNOTE-564 (abstract #4514): estudio fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que evaluó pembrolizumab adyuvante en carcinoma renal de células claras con alto riesgo de recaída. El objetivo principal fue la SLE y el secundario, la SG. Este análisis final incluye un seguimiento mínimo de 5 años.[5]
Cáncer de próstata
- IRONMAN (abstract #5002): este análisis del registro IRONMAN evaluó el valor pronóstico de distintos niveles de PSA a los 6 y 12 meses en pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas tratados con terapia de privación androgénica (ADT) e inhibidores de la vía del receptor androgénico (ARPI), analizando su impacto en la SG y SLP.[6]
- AMPLITUDE (abstract #LBA5006): estudio fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo, que evaluó niraparib más abiraterona y prednisona en pacientes con cáncer de próstata metastásico sensible a la castración y alteraciones en genes HRR. El objetivo primario fue la supervivencia libre de progresión radiográfica, y los secundarios incluyeron SG, progresión sintomática y seguridad.[7]
- ARCHES (abstract #5005): análisis actualizado, con más de 5 años de seguimiento, que evaluó la SG como objetivo secundario del estudio fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo que comparó enzalutamida más ADT frente a ADT solo en cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas.[8]
- ARANOTE (abstract #5004): resultados de calidad de vida relacionada con la salud del estudio fase III, aleatorizado, que evaluó darolutamida más ADT frente a placebo más ADT en cáncer de próstata metastásico sensible a hormonas.[9]
Referencias:
- Sasanlimab in combination with bacillus Calmette-Guérin (BCG) in BCG-naive, high-risk non–muscle-invasive bladder cancer (NMIBC): Event-free survival (EFS) subgroup analyses based on disease stage from the CREST study. Abstract #4517, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- EV-302: Updated analysis from the phase 3 global study of enfortumab vedotin in combination with pembrolizumab (EV+P) vs chemotherapy (chemo) in previously untreated locally advanced or metastatic urothelial carcinoma (la/mUC). Abstract #664, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Nivolumab plus ipilimumab (NIVO+IPI) vs gemcitabine-carboplatin (gem-carbo) chemotherapy for previously untreated unresectable or metastatic urothelial carcinoma (mUC): Final results for cisplatin-ineligible patients from the CheckMate 901 trial. Abstract #664, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Nivolumab plus ipilimumab vs sunitinib for first-line treatment of advanced renal cell carcinoma: Final analysis from the phase 3 CheckMate 214 trial. Abstract #4505, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Five-year follow-up results from the phase 3 KEYNOTE-564 study of adjuvant pembrolizumab (pembro) for the treatment of clear cell renal cell carcinoma (ccRCC). Abstract #4514, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Prognostic significance of PSA>0.2 after 6-12 months treatment for metastatic hormone-sensitive prostate cancer (mHSPC) intensified by androgen-receptor pathway inhibitors (ARPI): A multinational real-world analysis of the IRONMAN registry. Abstract #5002,presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Phase 3 AMPLITUDE trial: Niraparib (NIRA) and abiraterone acetate plus prednisone (AAP) for metastatic castration-sensitive prostate cancer (mCSPC) patients (pts) with alterations in homologous recombination repair (HRR) genes. Abstract #LBA5006, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- ARCHES: 5-year follow-up overall survival (OS) analysis of enzalutamide (ENZA) plus androgen-deprivation therapy (ADT) in patients (pts) with metastatic hormone-sensitive prostate cancer (mHSPC). Abstract #5005, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
- Health-related quality of life (HRQoL) outcomes with darolutamide in the phase 3 ARANOTE trial. Abstract #5004, presentado en el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO®) de 2025, Chicago, IL, EE.UU.
Material exclusivo para profesionales de la salud.
Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.
Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados.
La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.
Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.
ASCO® es una marca registrada de la American Society of Clinical Oncology. Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.