Junio 12, 2025
Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2022: Highlights día 2
Oncología
Septiembre 11, 2022

Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2022: Highlights día 2

Septiembre 11, 2022

Escuchar en Spotify:

La Dra. Isabel Enríquez, oncóloga médica adscrita al Servicio de Oncología Médica del H.R. ISSSTE León en Guanajuato México, nos habla sobre lo más destacado en el día 2 del Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2022, resaltando los siguientes estudios:

Cáncer cervical:

  • EMPOWER-Cervical 1/GOG-3016/ENGOT-cx9: Estudio fase III, abierto, multicéntrico, que aleatorizó 1:1 a pacientes con cáncer cervical recurrente/metastásico que progresaron después de la quimioterapia (QT) con platino independientemente de su estado PD-L1, para recibir cemiplimab o QT de agente único. La estratificación se llevó a cabo por histología, puntuación del estado funcional ECOG, uso previo de bevacizumab y región geográfica. El objetivo primario fue la supervivencia global (SG).
  • CheckMate 358: Estudio fase I/II, multicohorte, abierto, que evaluó el uso de nivolumab vs. nivolumab + ipilimumab en pacientes con cáncer cervical escamoso recurrente/metastásico. El objetivo primario fue la tasa de respuesta global (TRG) evaluada por el investigador y los objetivos secundarios fueron la SG, la supervivencia libre de progresión (SLP) y la duración de la respuesta (DdR). Los regímenes de la combinación pueden proporcionar una regresión tumoral con una toxicidad significativa pero manejable, independientemente del estado de PD-L1.

Cáncer de mama:

  • monarcHER: Estudio fase II, multicéntrico, abierto, de 3 brazos, que aleatorizó 1:1:1 a pacientes con cáncer de mama RH+/HER2+ localmente avanzado o metastásico para recibir abemaciclib + trastuzumab con o sin fulvestrant vs. trastuzumab + quimioterapia estándar de acuerdo con la elección del investigador. El objetivo primario fue la SLP y los objetivos secundarios incluyeron la SG, DdR, TRG, entre otros. La adición de fulvestrant mejoró la SG con un perfil de seguridad manejable.

Cáncer de cabeza y cuello:

  • KEYNOTE-040: Estudio fase III, aleatorizado, que evaluó el uso de pembrolizumab vs. el tratamiento estándar elegido por el investigador (metotrexato, docetaxel o cetuximab) en pacientes con carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (CCECC) recurrente/metastásico, tratados previamente con platino. El objetivo primario fue la SG y los objetivos secundarios incluyeron la TRG, DdR, SLP y la seguridad. Pembrolizumab demostró un beneficio en la SG, independientemente de la expresión de PD-L1.
  • KEYNOTE-048: Estudio fase III que aleatorizó a pacientes con CCECC recurrente/metastásico, para recibir pembrolizumab vs. pembrolizumab + QT con cisplatino/carboplatino + 5-FU vs. cetuximab + cisplatino/carboplatino + 5-FU. Los objetivos primarios fueron la SG, SLP, TRG y DdR en la población con intención de tratar. En un seguimiento a 5 años, los regímenes con pembrolizumab demostraron actividad antitumoral duradera y seguridad manejable.
  • Xevinapant + cisplatino y radioterapia concurrente (CRT) vs. placebo + CRT: Estudio fase I/II, doble ciego, que aleatorizó 1:1 a pacientes con CCECC localmente avanzado. El añadir xevinapant al estándar de CRT mejoró la SG a 5 años y la DdR a 3 años en pacientes con CCECC localmente avanzado no resecado.

 

Fecha de grabación: 10 de septiembre de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.