Junio 18, 2025
Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2022: Highlights día 3
Oncología
Septiembre 12, 2022

Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2022: Highlights día 3

Septiembre 12, 2022

Escuchar en Spotify:

La Dra. Carolina Blanco Vázquez, oncóloga médica adscrita al Centro Médico ABC, en la Ciudad de México, México, nos habla sobre lo más destacado en el día 3 del Congreso Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica 2022, resaltando los siguientes estudios:

Cáncer de pulmón:

  • ADAURA: Estudio global, aleatorizado 1:1, doble ciego, controlado con placebo para el tratamiento adyuvante con osimertinib en 682 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas en estadio IB, II y IIIA, con mutación de EGFR, resección completa del tumor y quimioterapia adyuvante, esta última si así lo decidía el médico o paciente. El objetivo primario fue la supervivencia libre de enfermedad (SLE) en pacientes en estadio II-IIIA y los objetivos secundarios fueron la SLE en pacientes en estadio IB-IIIA, supervivencia global y seguridad.
  • POSEIDON: Estudio fase III, aleatorizado, abierto, multicéntrico y global de durvalumab más quimioterapia (QT) o durvalumab más tremelimumab y QT vs. QT sola, para el tratamiento de primera línea de 1,013 pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas metastásico (se excluyeron a aquellos con ciertas mutaciones en EGFR y ALK). Los objetivos primarios fueron la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia global (SG) para el brazo de durvalumab más QT. Los objetivos secundarios incluyeron SLP y SG en el triplete experimental.

Fecha de grabación: 11 de septiembre de 2022.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.