Agosto 31, 2025
ESMO 2021: Highlights días 1 y 2
Oncología
Septiembre 18, 2021

ESMO 2021: Highlights días 1 y 2

Septiembre 18, 2021

Escuchar en Spotify:

En este podcast, el Dr. Fernando Aldaco, oncólogo médico del CMN “20 de Noviembre”, ISSSTE en la Ciudad de México, México, junto con el Dr. Juan Carlos Samamé, oncólogo médico del Hospital Nacional Arzobispo Loayza y del Centro Oncológico ALIADA en Lima, Perú, nos comentan algunos highlights de los días 1 y 2 de ESMO 2021:

Cáncer de mama:

  • Estudio BrightNess: Estudio fase III, aleatorizado, en pacientes con cáncer de mama triple negativo (CMTN) en estadio II/III no tratadas previamente, muestra que la respuesta patológica completa y la supervivencia libre de eventos mejoraron con la adición de carboplatino + paclitaxel a la quimioterapia neoadyuvante, pero no con el inhibidor de PARP, veliparib.
  • Estudio GIM 4: Estudio fase III, prospectivo, abierto, realizado en 69 hospitales italianos dentro del Grupo Italiano Mammella en pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama en estadio I a III, tratadas de 2 a 3 años con tamoxifeno, el tratamiento prolongado con 5 años de letrozol resultó en una mayor supervivencia libre de enfermedad y supervivencia global vs. el tratamiento con 2 a 3 años de letrozol.
  • Estudio ASCENT: Estudio fase III, que evaluó sacituzumab govitecan-hziy en pacientes con CMTN metastásico recidivante o refractario que recibieron dos o más terapias sistémicas previas, con al menos una para enfermedad metastásica.
  • Abstract LBA11: Metanálisis de datos de pacientes individuales de 5 estudios controlados aleatorizados de no inferioridad de trastuzumab adyuvante como agente único de duración reducida en el tratamiento del cáncer de mama en etapas tempranas HER2+.
  • Abstract 1170: Metanálisis de estudios aleatorizados que evaluaron la supervivencia después de la terapia neoadyuvante con trastuzumab + lapatinib + quimioterapia en pacientes con cáncer de mama temprano HER2+.

Cáncer de ovario:

  • OReO/ENGOT: Estudio fase IIIb, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, que demostró beneficios estadísticamente significativos en supervivencia libre de progresión con el retratamiento de olaparib vs. placebo en pacientes con cáncer epitelial de ovario no mucinoso sensible al platino.

Inmuno-oncología:

  • Abstract 1795P: Estudio prospectivo observacional multicéntrico para investigar la incidencia de eventos adversos de la inmunoterapia y las desigualdades femeninas/masculinas vinculadas al sexo (características genéticas y biológicas) y al género (determinantes psicosociales y conductuales).