Escuchar en Spotify:
El Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo médico tiene como invitados especiales en este episodio de “Cáncer de pulmón en contexto” al Dr. Oliver Higuera, oncólogo médico adscrito al Hospital Universitario La Paz en Madrid, España y al Dr. Osvaldo Hernández oncólogo médico, adscrito a Oncología Integral Satélite en la Ciudad de México.
En este episodio exploramos dos estudios que marcaron un punto de inflexión en el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico, específicamente en el uso de inmunoterapia. Aunque parecía que los inhibidores de PD-1/PD-L1 ya habían alcanzado su techo terapéutico, recientes presentaciones en ASCO y el Congreso Mundial de Cáncer de Pulmón en San Diego mostraron que aún hay terreno por recorrer. El protagonista de esta conversación es ivonescimab, un anticuerpo biespecífico anti-PD-1 y anti-VEGF que ha sorprendido por sus resultados, tanto en pacientes con alta expresión de PD-L1 como en aquellos con mutaciones EGFR tras progresión a osimertinib.
Los expertos, con base en evidencia científica y su experiencia, contestan las siguientes interrogantes:
Fecha de grabación: 27 de marzo 2025.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud mexicanos exclusivamente.
¿No tienes una cuenta? Regístrate