Escuchar en Spotify:
El Dr. Raúl Martínez, hematólogo jefe del servicio de hematología del Hospital de Especialidades del CMN Siglo XXI, IMSS, comparte su análisis de los estudios más relevantes sobre hematología presentados durante el Congreso Anual de la Asociación Europea de Hematología 2025 celebrado en Milán, Italia, con base en la información disponible al momento de esta grabación.
Los trabajos comentados son:
REDIRECTT-1 (abstract #LB4001): estudio fase II de talquetamab + teclistamab en pacientes con mieloma múltiple recidivante/refractario y enfermedad extramedular. Dicha combinación produjo una alta tasa de respuesta global, respuestas profundas y duraderas. [1]
ASC4START (abstract #S166): estudio fase IIIb en el cual se demostró que asciminib tiene una mejor tolerabilidad que nilotinib en pacientes con leucemia mieloide crónica en fase crónica recién diagnosticada. [2]
POLARGO (abstract #S101): estudio fase III de polatuzumab vedotin, rituximab, gemcitabina y oxaliplatino (Pola-R-GemOx) para linfoma difuso de células B grandes recidivante/refractario. Se presentaron los resultados de eficacia y seguridad de la cohorte que evalúa Pola-R-GemOx frente a R-GemOx después de ≥1 línea de terapia previa. [3]
SIMPLIFY-1 y MOMENTUM (abstract #PF828): estudios clínicos fase III, aleatorizados, doble ciego de momelotinib frente a ruxolitinib en pacientes sin tratamiento previo con inhibidores de JAK y de momelotinib frente a danazol en pacientes con tratamiento previo con inhibidores de JAK, respectivamente. Este análisis de los ensayos buscó brindar información adicional sobre la cinética y el impacto en la supervivencia global de las mejoras de hemoglobina con momelotinib. [4]
BEXOBRUTIDEG (NX-5948) un nuevo degradador de la tirosina cinasa de Bruton (abstract #PS1883): estudio fase Ib que se encuentra en curso en pacientes con neoplasias malignas de células B. Se espera que bexobrutideg module la actividad de BTK, una proteína clave en la función de las células B, lo que podría ayudar a regular la respuesta inmunitaria en la anemia hemolítica autoinmune. [5]
Referencias:
- PHASE 2 STUDY OF TALQUETAMAB + TECLISTAMAB IN PATIENTS WITH RELAPSED/REFRACTORY MULTIPLE MYELOMA AND EXTRAMEDULLARY DISEASE: REDIRECTT-1. Abstract #LB4001, presentado en el marco del Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA®) 2025 en Milán, Italia.
- ASCIMINIB (ASC) SHOWS SUPERIOR TOLERABILITY VS NILOTINIB (NIL) IN NEWLY DIAGNOSED CHRONIC MYELOID LEUKEMIA IN CHRONIC PHASE (CML-CP): PRIMARY ENDPOINT RESULTS OF THE PHASE (PH) 3B ASC4START TRIAL. Abstract #S166, presentado en el marco del Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA®) 2025 en Milán, Italia.
- POLATUZUMAB VEDOTIN, RITUXIMAB, GEMCITABINE AND OXALIPLATIN (POLA-R-GEMOX) FOR RELAPSED/REFRACTORY (R/R) DIFFUSE LARGE B-CELL LYMPHOMA (DLBCL): RESULTS FROM THE RANDOMIZED PHASE III POLARGO TRIAL. Abstract #S101, presentado en el marco del Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA®) 2025 en Milán, Italia.
- SURVIVAL IMPACT AND KINETICS OF HEMOGLOBIN IMPROVEMENT WITH MOMELOTINIB IN PATIENTS WITH MYELOFIBROSIS AND MODERATE TO SEVERE ANEMIA: POST HOC ANALYSES OF SIMPLIFY-1 AND MOMENTUM. Abstract #PF828, presentado en el marco del Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA®) 2025 en Milán, Italia.
- BEXOBRUTIDEG (NX-5948), A NOVEL BRUTON’S TYROSINE KINASE DEGRADER, SHOWS HIGH CLINICAL ACTIVITY AND TOLERABLE SAFETY IN AN ONGOING PHASE 1A/B STUDY IN PATIENTS WITH WALDENSTRÖM MACROGLOBULINEMIA. Abstract #PS1883, presentado en el marco del Congreso de la Asociación Europea de Hematología (EHA®) 2025 en Milán, Italia.
Material exclusivo para profesionales de la salud.
Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.
Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados.
La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.
Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.
EHA® es una marca registrada de la European Hematology Association.Este material ha sido producido de manera independiente y no está autorizado, patrocinado ni avalado por dicha organización.