Las mutaciones no comunes de EGFR representan cerca del 20%, siendo el subgrupo más importante la inserción del exón 20.
El Dr. Omar Macedo, oncólogo médico, Director general del Oncology St Raphael y Director de investigación de oncología en ARKE SMO en la Ciudad de México, México, nos comparte el tema de: Panorama en México en cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) EGFR con inserción en el exón 20.
Las mutaciones EGFR en CPCNP comprenden al rededor del 20%, es decir, aproximadamente 400 mil casos nuevos al año en el mundo y en México un promedio de 2,200 pacientes. Las mutaciones no comunes de EGFR representan cerca del 20%, siendo el subgrupo más importante la inserción del exón 20 con un 12% de todas las mutaciones de EGFR. Actualmente, para este tipo de pacientes, los tratamientos aprobados por la FDA son mobocertinib y amivantamab en 2L con tratamiento previo con agentes platinados, mismos que han demostrado resultados positivos.
Gracias al apoyo educativo de Takeda México
Videograbado: 23 de agosto de 2022
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.
¿No tienes una cuenta? Regístrate