Escuchar en Spotify:
En este tercer episodio de BreastLink, el Dr. Juan Carlos Samamé, oncólogo médico y vicepresidente de LABCA en Lima, Perú, da la bienvenida al Dr. Miguel Martín, oncólogo médico, catedrático de Oncología Médica en la Universidad Complutense de Madrid en España, con quien conversa sobre la utilidad de plataformas genómicas en el manejo del cáncer de mama triple negativo, con énfasis en la nueva herramienta TNBC DX.
Esta plataforma ha sido diseñada para predecir tanto la respuesta patológica completa como la supervivencia libre de eventos en pacientes tratados con quimioterapia, con o sin inmunoterapia, en el contexto neoadyuvante. A lo largo del episodio se abordan temas clave como el perfil de pacientes candidatos, la validación científica del test, sus implicaciones terapéuticas y su potencial en la medicina personalizada.
Dentro de su conversación, se plantearon las siguientes preguntas:
- ¿En qué consiste la plataforma TNBC DX y cuál es su propósito en el contexto del cáncer de mama triple negativo?
- ¿Cuál sería el perfil de pacientes que podrían beneficiarse o calificar para esta plataforma?
- ¿Podríamos decir que cualquier paciente triple negativo localmente avanzado podría calificar para usar esta plataforma, o habría que seleccionar por un perfil más específico?
- ¿Cuáles son los objetivos específicos que persigue esta plataforma? ¿Nos entrega información tanto pronóstica como predictiva, y también con correlación en supervivencia?
- ¿Cuáles fueron los estudios en los que se utilizó esta plataforma para validar su utilidad en términos de predicción de PCR y supervivencia?
Entre otras.
Fecha de grabación: 8 de mayo de 2025.
Referencia:
Este contenido se basa en la interpretación crítica de la evidencia científica disponible, así como en la experiencia clínica del o los ponentes como profesionales de la salud en instituciones de referencia.
Para profundizar en los conceptos discutidos, se recomienda al profesional de la salud consultar literatura científica vigente, guías clínicas internacionales y la normatividad aplicable en su país.
Material exclusivo para profesionales de la salud.
Este material ha sido desarrollado únicamente con fines educativos e informativos y no tiene la intención de sustituir el juicio clínico de los profesionales de la salud.
Las opiniones y declaraciones presentadas en este contenido son responsabilidad exclusiva de los ponentes y no reflejan necesariamente la postura institucional de ScienceLink ni de terceros mencionados.
La información presentada se basa en el conocimiento y la experiencia profesional de los ponentes. La veracidad, exactitud y actualidad científica de los datos son de su exclusiva responsabilidad. Así mismo garantizan que el contenido utilizado no infringe derechos de autor de terceros y asumen toda responsabilidad por su uso.
Se deberán de revisar las indicaciones aprobadas en el país con estricto apego al marco regulatorio aplicable para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados.