Julio 16, 2025
Tratamientos y diferentes esquemas para cáncer de pulmón
Oncología
Febrero 25, 2025

Tratamientos y diferentes esquemas para cáncer de pulmón

Febrero 25, 2025

En este nuevo episodio, la Prof. Dra. Dolores de la Mata, radio-oncóloga, jefa de radioterapia, en conjunto con el Dr. Jorge A. Alatorre, oncólogo torácico en ONCARE y Centro Médico ABC, ambos de la Ciudad de México, donde abordaron temas clave sobre el papel actual de la radioterapia en el manejo del cáncer de pulmón en sus diferentes etapas, así como los avances tecnológicos y las nuevas estrategias de tratamiento.

Durante el podcast, se abordaron las siguientes preguntas:

  1. ¿Cómo se decide entre radiocirugía, radioterapia craneal total o terapia dirigida en pacientes con metástasis cerebrales?
  2. ¿Qué efectos secundarios inesperados se han observado en estos tratamientos?
  3. ¿Qué criterios determinan que un paciente no sea candidato a radiocirugía de consolidación?
  4. ¿Cómo se manejan complicaciones en tumores cercanos a la pleura o ubicaciones desfavorables?
  5. ¿Cuál es la mejor estrategia para pacientes con metástasis cerebrales que no tienen acceso inmediato a cirugía o radioterapia?
  6. ¿Qué rol juega la memantina en la radioterapia craneal total para reducir el deterioro cognitivo?
  7. ¿Cuáles son los avances más relevantes en el manejo de la etapa III del cáncer de pulmón y cómo se integran las terapias actuales?
  8. ¿La radiocirugía tiene un efecto abscopal que podría influir en la respuesta sistémica?
  9. ¿Cómo se maneja la oligoprogresión durante el tratamiento sistémico: consolidación con radiocirugía, cirugía o ajuste del tratamiento sistémico?

 

Fecha de grabación: 28 de noviembre de 2024

Gracias al apoyo educativo de AstraZeneca México

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.