Estudio Fase III, aleatorizado, TOURMALINE-MM3 evaluando el efecto de ixazomib como agente único como terapia de mantenimiento en pacientes adultos con diagnóstico de mieloma múltiple que respondieron previamente a la terapia de dosis altas y al trasplante autólogo de células madre.
El ensayo alcanzó su objetivo primario, lo que resultó en una mejoría estadísticamente significativa en la SLP con ixazomib versus placebo en pacientes adultos con mieloma múltiple que respondieron a terapia de altas dosis y al trasplante autólogo de células madre según lo evaluó un comité de revisión independiente (HR 0.72; p = 0,002). Esto corresponde a una reducción del 28% en el riesgo de progresión o muerte y una mejora del 39% en la SLP con ixazomib.
Según la evaluación del comité, la mediana de SLP para los pacientes en el brazo ixazomib fue de 26.5 meses en comparación con 21.3 meses en el brazo de placebo.
La conversión de la positividad de la enfermedad residual mínima documentada (ERM) en el ingreso al estudio a la ERM negativa se produjo a una tasa más alta entre los pacientes tratados con ixazomib en comparación con el placebo (12% versus 7%, respectivamente).
El mantenimiento con ixazomib llevó a tasas más altas de respuesta más profunda en comparación con placebo (riesgo relativo 1.41; IC del 95%: 1.10, 1.80; p = 0.0042).
Los objetivos secundarios, incluidos la mediana de SLP2 y SG, aún no se han alcanzado en ninguno de los brazos. La mediana de seguimiento fue de 31 meses.
Las puntuaciones de calidad de vida global (EORTC QLQ-C30) para los pacientes con ixazomib fueron similares a las de los que recibieron placebo.
El perfil de seguridad de ixazomib en la configuración de mantenimiento es consistente con los resultados informados previamente del uso de ixazomib por un solo agente.
* Eventos adversos Grado ≥3 comunes en ambos grupos, ixazomib y placebo, incluyeron infecciones (15 y 8%, respectivamente), incluyendo neumonía (6 y 4%, respectivamente), trastornos gastrointestinales (6% y 1%, respectivamente), neutropenia (5% y 3% respectivamente) y trombocitopenia (5% y <1%, respectivamente).
* En el brazo ixazomib, se observaron eventos de neuropatía periférica en el 19% de los pacientes en comparación con el 15% en el brazo placebo. En el brazo ixazomib, <1% de los eventos de neuropatía periférica fueron de grado 3 en comparación con 0 en el brazo de placebo.
* La tasa de segundos tumores malignos primarios fue del 3% en ambos brazos.
* Un paciente en el brazo de ixazomib murió en el estudio mientras que ningún paciente en el brazo de placebo lo hizo. El único estudio de muerte se consideró relacionado con el tratamiento y se debió a neumonía.
¿No tienes una cuenta? Regístrate