El día de hoy se anunciaron los resultados positivos del estudio aleatorizado, abierto, controlado, Fase III SOLO-3 evaluando olaparib en 266 pacientes con cáncer de ovario recurrente después de dos o más líneas de tratamiento.
Los resultados del estudio mostraron que las pacientes con cáncer de ovario avanzado BRCA mutadas tratadas con olaparib después de dos o más líneas previas de quimioterapia presentaron una mejoría estadísticamente significativa y clínicamente significativa en el criterio de valoración principal de la tasa de respuesta global (ORR) y la SLP en comparación con la quimioterapia. El perfil de seguridad y tolerabilidad de olaparib fue consistente con los estudios anteriores.
Sobre el estudio SOLO-3
SOLO-3 es un estudio aleatorizado fase III, abierto, controlado, multicéntrico, diseñado para evaluar la eficacia y seguridad de olaparib después de dos o más líneas de quimioterapia previas. El ensayo asignó al azar a 266 pacientes con una mutación BRCA1 o BRCA2 deletérea o sospechosa. Las pacientes elegibles fueron asignadas al azar (2: 1) para recibir olaparib 300 mg comprimidos dos veces al día o la quimioterapia de agente único a elección del investigador (paclitaxel, topotecán, doxorrubicina liposomal pegilada o gemcitabina). El criterio de valoración principal fue la ORR por revisión central independiente cegada y los puntos finales secundarios clave incluyeron la supervivencia sin progresión, el tiempo hasta la segunda progresión de la enfermedad o la muerte y la SG.
¿No tienes una cuenta? Regístrate