CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Mama

Comisión Europea aprueba talazoparib en cáncer de mama localmente avanzado o metastásico BRCAm

Junio 24, 2019

La Comisión Europea aprobó talazoparib, un inhibidor de PARP oral como monoterapia en el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico, HER 2 negativo, BRCA m.

Los pacientes deben haber sido tratados previamente con una antraciclina y / o un taxano en neoadyuvancia o adyuvancia en el entorno localmente avanzado o metastásico a menos que los pacientes no fueran adecuados para estos tratamientos. Los pacientes con cáncer de mama con receptores hormonales positivos deberían haber sido tratados con una terapia endocrina previa, o considerarse inadecuados para la terapia basada en el sistema endocrino.

La FDA aprobó el fármaco en octubre del 2018.

La aprobación se basa en los resultados del estudio EMBRACA, el mayor estudio fase III de un inhibidor de PARP en cáncer de mama localmente avanzado o metastásico HER 2 negativo y BRCAm.

Este estudio global evaluó talazoparib una vez al día en comparación con la quimioterapia estándar elegida por el investigador (capecitabina, eribulina, gemcitabina o vinorelbina) en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con una mutación BRCA1 / 2 heredada, triples negativo o  HER 2 negativo / HR+ que pudieron haber recibido hasta tres regímenes de quimioterapia citotóxica anteriores para su enfermedad avanzada. El criterio de valoración principal fue la supervivencia libre de progresión (SLP), según lo evaluó la revisión central independiente cegada (BICR, por sus siglas en inglés).

En el estudio EMBRACA, talazoparib superó significativamente a la quimioterapia, extendiendo la mediana de SLP a 8.6 meses en comparación con los 5.6 meses para aquellos tratados con quimioterapia estándar [95% CI: 7.2-9.3 versus 4.2-6.7, respectivamente]. El beneficio superior en SLP con talazoparib se observó en poblaciones de pacientes pre especificadas, incluidos pacientes con cáncer de mama triple negativo, HR + / HER2-, con o sin antecedentes de metástasis en el SNC y pacientes que recibieron regímenes de quimioterapia citotóxica anteriores.

Los objetivos finales secundarios del estudio EMBRACA incluyeron la tasa de respuesta objetiva (ORR, por sus siglas en inglés), la supervivencia global (SG) y la seguridad. Talazoparib demostró una ORR de 62.6% (IC 95%: 55.8-69.0), más del doble que en el brazo de quimioterapia estándar (27.2%) (IC 95%: 19.3-36.3). la SG es un punto final controlado por eventos y los datos aún no están maduros.

Según los datos agrupados de pacientes que recibieron 1 mg de talazoparib en estudios clínicos para tumores sólidos, las reacciones adversas más comunes (≥ 25%) de los pacientes que recibieron talazoparib fueron fatiga (57.1%), anemia (49.6%), náuseas (44.3%), neutropenia (30,2%), trombocitopenia (29,6%) y cefalea (26,5%). Las reacciones adversas de grado 3 o superior (≥ 10%) en pacientes tratados con talazoparib fueron anemia (35.2%), neutropenia (17.4%) y trombocitopenia (16.8%).

Comunicado de prensa

Cáncer de mamaEMBRACAPARPTalazoparib

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.