Lilly anuncia los resultados positivos para selpercatinib (LOXO-292), demostrando un 68% de tasas de respuesta objetiva y durabilidad sostenida en pacientes fuertemente pretratados con CPCNP con positividad a la fusión de RET.
Eli Lilly y Compañía presentó datos del ensayo clínico LIBRETTO-001 para fundamentar el registro de la monoterapia con Selpercatinib oral, también conocido como LOXO-292, para el tratamiento del cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) positivo a la alteración de RET.
El estudio LIBRETTO-001 fase 1/2 es el ensayo clínico más grande de pacientes con cánceres con la alteración de RET tratados con un inhibidor específico. Los datos de este estudio fueron presentados por el Dr. Alexander Drilon del Memorial Sloan Kettering Cancer Center, Nueva York, Estados Unidos en el congreso anual de la IASLC (Sesión del Simposium Presidencial del Congreso anual del IASLC 2019). El ensayo incluye una fase de aumento de dosis (Fase 1) y una fase de expansión de dosis (Fase 2). La parte de la fase 2 del ensayo tenía un objetivo primario correspondiente a las tasas de respuesta objetiva (ORR) y puntos finales secundarios de duración de la respuesta, supervivencia libre de progresión y seguridad. El conjunto de análisis primario para las presentaciones regulatorias de CPCNP, según lo definido por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU. consistió en los primeros 105 pacientes inscritos con CPCNP positivos a la alteración de RET que han recibido quimioterapia previa basada en platino. Todos los datos presentados en WCLC eran a partir de la fecha límite del 17 de junio de 2019.
El tratamiento con selpercatinib resultó en una tasa de respuesta objetiva (ORR) del 68% (IC 95%: 58-76%). Esta población era fuertemente pretratada (mediana de tres regímenes sistémicos anteriores; 55 % previamente tratados con un anticuerpo anti-PD-1 / PD-L1 y 48% previamente tratados con al menos un inhibidor multicinasa). Hasta el 50% de los CPCNP RET positivo pueden metastatizar al cerebro y, en el subconjunto de pacientes con metástasis cerebrales registrados el tratamiento con selpercatinib demostró una ORR del 91% en SNC (IC 95%: 59-100%).
A la fecha de corte de datos del 17 de junio de 2019, la mediana de la duración de la respuesta (DOR) fue de 20.3 meses (IC 95%: 13.8-24.0) y la mediana de Supervivencia Libre de Progresión (SLP) fue de 18.4 meses (IC 95%: 12.9-24.9). La mayoría de los pacientes permanecen en respuesta o libres de progresión a partir de la fecha de corte de datos. En un análisis de seguridad de los 531 pacientes inscritos en LIBRETTO-001, selpercatinib fue bien tolerado, con solo 9 pacientes (1.7%) interrumpiendo la terapia debido a la toxicidad relacionada con el tratamiento.
Los eventos adversos más frecuentes fueron: xerostomía, diarrea, hipertensión, aumento de las enzimas hepáticas, constipación y cefalea.
En esta gran cohorte, la tasa de respuesta de selpercatinib, la durabilidad, la actividad sólida del SNC y la seguridad son prometedoras. Además, esto continúa confirmando que las fusiones RET son alteraciones importantes para el desarrollo de terapias blanco. Estos datos son alentadores, ya que actualmente existe una necesidad insatisfecha de proporcionar una terapia genómica a medida para pacientes con CPCNP positivos a la fusión de RET.
¿No tienes una cuenta? Regístrate