
Ribociclib/fulvestrant, mejora la SG en cáncer de mama avanzado RH+ / HER2-
Septiembre 30, 2019La combinación de ribociclib y fulvestrant, condujo a una reducción del 28% en el riesgo de muerte en comparación con placebo y fulvestrant en pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado positivo para receptores hormonales (RH+), HER2 negativo según datos del ensayo fase III MONALEESA-3 que se presentaron en el Congreso ESMO 2019.
La mediana de la supervivencia global (SG) no se alcanzó en el brazo de ribociclib (no alcanzado [NA] a 42.5 meses) y fue de 40.0 meses con placebo (37.0 a NA) en una mediana de seguimiento de 39.4 meses (HR, 0.724; IC 95%, 0.568- 0.924; P = .00455). El valor P había cruzado el límite pre especificado de .01129 para una eficacia superior, señaló el autor principal del estudio Dennis J. Slamon, MD, PhD. Director de Investigación Clínica / Traslacional, Programa de Investigación del Cáncer de la Mujer Revlon en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
“Estos datos muestran que existe un beneficio significativo, pero también clínicamente significativo en términos de prolongación de la supervivencia libre de progresión (SLP) y ahora para la SG, independientemente de si el paciente es premenopáusica o posmenopáusica, y de si recibió su tratamiento en el entorno de primera línea o posterior”, Slamon, declaró en una conferencia de prensa durante la reunión.
Ribociclib fue aprobado inicialmente en marzo de 2017 para su uso en combinación con un inhibidor de la aromatasa (IA) para el tratamiento de primera línea de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado RH+ /HER2-. En julio de 2018, la agencia amplió su indicación para incluir el uso en combinación con una IA para el tratamiento de mujeres pre / perimenopáusicas o posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado o metastásico de RH+ / HER2-negativo. Fue aprobado simultáneamente para su uso en combinación con fulvestrant para el tratamiento de mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado o metastásico con RH+ / HER2 negativo, en el contexto de primera línea o después de la progresión de la enfermedad en terapia endocrina.
La indicación para incluir fulvestrant se basó en los resultados de SLP del estudio MONALEESA-3, en el que la mediana fue de 20.5 meses con ribociclib y fulvestrant en comparación con 12.8 meses para placebo / fulvestrant (HR, 0.593; P <.0001).
En MONALEESA-3, 726 pacientes posmenopáusicas con cáncer de mama avanzado HER2 negativo, RH+ fueron aleatorizadas 2: 1 a ribociclib a 600 mg diarios en un esquema de 3 semanas con 1 semana de descanso más fulvestrant a 500 mg diarios o placebo. Los pacientes fueron estratificados por la presencia o ausencia de metástasis hepáticas o pulmonares y la terapia endocrina previa.
“Lo que fue algo único en este estudio fue que esencialmente la mitad de los pacientes estaban recibiendo su terapia en el entorno de primera línea”, dijo Slamon. “En otras palabras, no habían recibido ninguna terapia para el cáncer de mama metastásico, y estaban siendo comparados con aquellos que estaban recibiendo solo fulvestrant en el mismo entorno”.
Las características basales de los pacientes generalmente estaban equilibradas entre los brazos. La mediana de edad fue de 63 años. Aproximadamente el 61% de los pacientes tenía enfermedad visceral y el 21% tenía metástasis solo ósea. Alrededor del 60% de los pacientes recibieron terapia endocrina previa en el entorno neoadyuvante y el 16,5% (brazo de placebo) y el 22,7% (brazo de ribociclib) en el entorno adyuvante. La mitad de los pacientes recibió el tratamiento del estudio en el entorno de primera línea y la mitad en el entorno de segunda línea.
El punto final primario se evaluó localmente la SLP según los criterios RECIST v1.1; los puntos finales secundarios fueron SG, tasa de respuesta global, tasa de beneficio clínico, tiempo de respuesta, duración de la respuesta, tiempo de deterioro definitivo del estado de rendimiento del ECOG, resultados informados por el paciente, seguridad y farmacocinética.
A partir de la fecha de corte de datos del 3 de junio de 2019, los resultados también mostraron que el 25% de los pacientes en tratamiento con ribociclib continuaron recibiendo tratamiento en comparación con el 13% de los que recibieron placebo.
“Lo interesante de los datos de MONALEESA-3 es que aún no hemos alcanzado la mediana de SG en el brazo experimental; continúan y no sabemos qué tan lejos llegará esa curva”, agregó Slamon. Eso es ciertamente bueno para los pacientes”.
La SG también fue superior con ribociclib / fulvestrant tanto en la configuración de primera línea como en la recaída temprana / segunda línea. En el contexto de primera línea, no se alcanzó la mediana de SG con ribociclib / fulvestrant en comparación con 45,1 meses para placebo / fulvestrant (HR, 0,700; IC 95%, 0,479-1,021). Cuando se administró en el contexto de recaída temprana / segunda línea, ribociclib / fulvestrant se asoció con una mediana de SG de 40.2 meses en comparación con 32.5 meses para el brazo de fulvestrant / placebo (HR, 0.730; IC 95%, 0.530-1.004).
El inhibidor de CDK4 / 6 también mejoró la SG en varios subgrupos de pacientes, incluidos aquellos con lesiones óseas (HR, 0,60; IC del 95%, 0,33-1,07), sin metástasis pulmonares o hepáticas (HR, 0,65; IC del 95%, 0,45-0,93) , eran blancos (HR, 0,68; IC del 95%, 0,52-0,88), aquellos con enfermedad metastásica (HR, 0,69; IC del 95%, 0,40-1,20) y los de América del Norte (HR, 0,60; IC del 95%, 0,33 -1,12).
La SLP, que también se actualizó con los datos disponibles, fue consistente con anteriormente reportado. Con un seguimiento más prolongado, la mediana de SLP con ribociclib / fulvestrant de primera línea y placebo fue de 33,6 meses y 19,2 meses, respectivamente (HR, 0,546; IC 95%, 0,415-0,718). Además, la mediana de SLP2 también fue más larga en el brazo de ribociclib versus el brazo de fulvestrant / placebo a 39.8 meses versus 29.4 meses, respectivamente (HR, 0.670; IC 95%, 0.542-0.830).
Además, no se observaron reportes de eventos adversos diferentes a lo conocido en evidencia previa.
Durante la conferencia de prensa, Nadia Harbeck, MD, PhD, jefa del Centro de Mama, Universidad Ludwig Maximilians, discutió las implicaciones clínicas de los datos actualizados de MONALEESA-3.
“MONALEESA-3, por primera vez, nos brinda datos en primera y segunda línea. Para los pacientes que no han recibido ninguna terapia endocrina previa, eso tiene un alto significado clínico, porque siempre estábamos luchando con la posibilidad de administrar estos medicamentos en el entorno de primera o segunda línea “, explicó Harbeck. “Ahora, vemos que hay un beneficio de supervivencia de primera línea; ese debería ser el nuevo estándar de atención: un inhibidor de CDK4 / 6 en el entorno de primera línea. Los datos tienen una gran importancia clínica y creo que tendrán un gran impacto en la forma en que tratamos el cáncer de mama metastásico”.
Referencias:
Slamon DJ, Neven P, Chia S, et al. Overall survival (OS) results of the phase III MONALEESA-3 trial of postmenopausal patients (pts) with hormone receptor-positive (HR+), human epidermal growth factor 2-negative (HER2-) advanced breast cancer (ABC) treated with fulvestrant (FUL) + ribociclib (rib). Presented at: 2019 ESMO Congress; September 27 to October 1, 2019; Barcelona, Spain. Abstract LBA7.
Slamon DJ, Neven P, Chia SKL, et al. Ribociclib (RIB) + fulvestrant (FUL) in postmenopausal women with hormone receptor-positive (HR+), HER2-negative (HER2–) advanced breast cancer (ABC): results from MONALEESA-3. J Clin Oncol. 2019;37(suppl; abstr 1000). doi: 10.1200/JCO.2018.36.15_suppl.1000.
Hurvitz SA, Im S-A, Lu Y-S, et al. Phase III MONALEESA-7 trial of premenopausal patients with HR+/HER2− advanced breast cancer (ABC) treated with endocrine therapy ± ribociclib: Overall survival (OS) results. J Clin Oncol. 2019;37(suppl; abstr LBA1008). doi: 10.1200/JCO.2019.37.18_suppl.LBA1008.