Julio 12, 2025
FDA aprueba nivolumab en carcinoma esofágico avanzado de células escamosas
Gastrointestinales
Junio 11, 2020

FDA aprueba nivolumab en carcinoma esofágico avanzado de células escamosas

Junio 11, 2020

FDA aprueba nivolumab para el tratamiento de pacientes con carcinoma esofágico avanzado de células escamosas después de quimioterapia previa basada en fluoropirimidina y platino

Nivolumab fue aprobado por la FDA para el tratamiento de pacientes con carcinoma escamoso esofágico no resecable avanzado, recurrente o metastásico después de quimioterapia previa basada en fluoropirimidina y platino.

La aprobación se basa en el estudio fase 3 ATTRACTION-3 en el que nivolumab (n = 210) demostró una supervivencia global (SG) superior  versus quimioterapia con taxanos (n = 209) (elección del investigador de docetaxel o paclitaxel) (HR 0.77 ; IC del 95%: 0.62 a 0.96; p = 0.0189) . La mediana de SG fue de 10.9 meses (IC del 95%: 9.2 a 13.3) para nivolumab en comparación con 8.4 meses (IC del 95%: 7.2 a 9.9 ) para docetaxel o paclitaxel.

Sobre el estudio ATTRACTION-3

Es un estudio global, fase 3, multicéntrico, aleatorizado, controlado de forma activa y abierto que evalúa la quimioterapia con nivolumab versus taxano (elección del investigador de docetaxel o paclitaxel) en pacientes con carcinoma escamoso esofágico avanzado, recurrente o metastásico no resecable , refractario o intolerante a al menos un régimen previo basado en fluoropirimidina y platino. El estudio incluyó pacientes independientemente del estado del tumor PD-L1, pero las muestras tumorales se evaluaron prospectivamente utilizando el ensayo PD-L1 IHC 28-8 pharmDx en un laboratorio central.

El estudio excluyó a pacientes que eran refractarios o intolerantes a la terapia con taxanos, tenían metástasis cerebrales que eran sintomáticas o requerían tratamiento, tenían enfermedad autoinmune, usaban corticosteroides o inmunosupresores sistémicos o tenían una aparente invasión tumoral de órganos adyacentes al tumor esofágico o tenían stents en el esófago o en el tracto respiratorio. Los pacientes fueron aleatorizados para recibir 240 mg de nivolumab por infusión intravenosa durante 30 minutos cada 2 semanas (n = 210) o la elección del investigador de quimioterapia con taxano (n = 209) de docetaxel 75 mg / m2 por vía intravenosa cada 3 semanas ( n = 65), o paclitaxel 100 mg / m2 por vía intravenosa una vez a la semana durante 6 semanas, seguido de 1 semana de descanso (n = 144) .1,2 La inscripción de pacientes se produjo principalmente en Asia, con Estados Unidos y Europa representando el resto.  Los pacientes fueron tratados hasta la progresión de la enfermedad, evaluados por el investigador según los criterios de evaluación de respuesta en tumores sólidos versión 1.1 (RECIST v1.1), o toxicidad inaceptable.

La medida de resultado de eficacia principal fue la SG.  Las medidas de resultado de eficacia adicionales incluyeron la tasa de respuesta global (ORR) y la supervivencia libre de progresión (SLP) según lo evaluado por el investigador utilizando RECIST v1.1 y la duración de la respuesta (DOR) . No hubo diferencia estadísticamente significativa entre los dos brazos para ORR (19.3% [33/171, IC 95%: 13.7 a 26.0] versus 21.5% [34/158, IC 95%: 15.4 a 28.8] para nivolumab (respuesta completa 0.6% [CR ] y 18.7% de respuesta parcial [RP]) y quimioterapia de elección del investigador (1.3% CR y 20.3% PR), respectivamente; p = 0.6323) .1 La mediana de SLP fue de 1.7 meses (IC 95%: 1.5 a 2.7) para nivolumab versus 3.4 meses (IC del 95%: 3,0 a 4,2) para la quimioterapia de elección del investigador (HR 1,1; IC del 95%: 0,9 a 1,3), sin embargo, no se probó debido a la estrategia de prueba jerárquica preespecificada.

Fuente:

U.S. Food and Drug Administration Approves Opdivo® (nivolumab) for the Treatment of Patients with Advanced Esophageal Squamous Cell Carcinoma (ESCC) After Prior Fluoropyrimidine- and Platinum-based Chemotherapy. https://news.bms.com/press-release/corporatefinancial-news/us-food-and-drug-administration-approves-opdivo-nivolumab-trea (Comunicado de prensa) Acceso 11 de junio 2020