Julio 6, 2025
Lo mejor de EHA 2020 en trombocitopenia inmune primaria
Hematología
Julio 17, 2020

Lo mejor de EHA 2020 en trombocitopenia inmune primaria

Julio 17, 2020

Debido a la contingencia sanitaria por el virus SARS-COV-2, en esta ocasión el Congreso Anual de la Asociación Europea de Hematología (EHA) se llevó a cabo de manera virtual donde las sesiones educativas se transmitieron en vivo y están almacenadas para su revisión a demanda para los congresistas.

Se me solicitó hace un resumen de lo más relevante y novedoso de lo presentado en el congreso y posterior a revisar todo el material educativo en vídeo o escrito, me permito resumirlo en los siguientes puntos:

  1. El profesor David Kuter presentó un estudio fase I/II de rilzabrutinib en pacientes con trombocitopenia inmune primaria (TIP) o secundaria refractaria o recaída. Rilzabrutinib es un inhibidor oral, reversible, covalente de la tirosina quinasa de Bruton (BTK) que interrumpe el proceso inmune de la TIP y no afecta la agregación de las plaquetas como otros inhibidores de BTK. En una población de 31 pacientes con mediana de edad de 50 años, con una mediana de diagnóstico de tratamiento de 7.8 años y una mediana de 6 líneas de terapias previas, usando 3 diferentes dosis del medicamento. El 39% alcanzó el objetivo primario (arriba de 50,000 plaquetas/mcL en dos mediciones consecutivas sin terapia de apoyo). Se informa que iniciará la fase III de este estudio. (1)
  2. El grupo francés realizó un estudio retrospectivo muy interesante de la asociación de TIP con síndrome mielodisplásico (SMD) y leucemia mielomonocítica crónica (LMMC). Recordemos que de 10 a 20% de los casos con SMD y LMMC pueden cursar con enfermedades autoinmunes o inflamatorias. Los pacientes con la concomitancia de TIP con SMD/LMMC presentaron sangrado grave en mayor proporción, multirefractariedad al tratamiento, pero menor progresión a leucemia mieloide aguda. (2)
  3. Se presentó un análisis post-hoc del estudio fase III de fostamatinib en pacientes con TIP en segunda línea. Fostamatinib es un inhibidor de la tirosina quinasa esplénica (SYK), el cuál es necesario para la fagocitosis de las plaquetas por lo macrófagos, aprobado por FDA desde 2018 y por EMA en el 2020 para el tratamiento de TIP crónica. El análisis demostró que como pasa en casi todos los tratamientos hematológicos, la respuesta terapéutica va decreciendo de acuerdo con el número de líneas de terapia, siendo del 78% en segunda línea y bajando hasta 36% en la quinta línea. (3)
  4. Se informaron los resultados de un estudio multicéntrico del uso en la práctica real de romiplostim, reclutando 340 pacientes con TIP en donde es importante destacar que la eficacia es similar a lo reportado (la mitad de los pacientes suspendieron la medicación concomitante a la semana 24 del tratamiento) en los estudios controlados con un muy buen perfil de seguridad. (4)
  5. En un estudio fase IIb se combinó rituximab con belimumab para el tratamiento en segunda línea de TIP. Belimimab es un anticuerpo monoclonal humanizado que se une de forma soluble de la proteína estimuladora de linfocitos B humanos (BAAF) con el objetivo de promover la diferenciación de células plasmáticas esplénicas de vida media larga. De 15 pacientes reclutados, 12 de ellos (80%) obtuvieron respuestas duraderas por 52 semanas, comparado con un estudio prospectivo del mismo grupo con 248 pacientes en donde reportan 40% de respuestas duraderas con monoterapia con rituximab. Esta combinación no presentó eventos adversos graves. (5)

La sesión educativa de trombocitopenia inmune en esta ocasión más que terapéutica, fue de fisiopatología de la enfermedad, disecando con una gran profundidad lo que contribuye a el desarrollo de esta patología, dejando opción para desarrollo de nuevos blancos terapéuticos.

Espero este breve resumen sea de utilidad para estar al día en TIP.

Referencias:

  1. Safety and efficacy of rilzabrutinib (prn1008), an oral bruton tyrosine kinase inhibitor, in relapsed/refractory patients with primary or secondary immune thrombocytopenia: phase i/ii adaptive study. David Kuter (United States)
  2. Clinical spectrum, outcome and management of immune thrombocytopenia associated with myelodysplastic syndrome and chronic myelomonocytic leukemia. Vincent Jachiet (France)
  3. Second-line therapy for immune thrombocytopenia with the spleen tyrosine kinase inhibitor fostamatinib. Nichola Cooper (United States)
  4. Romiplostim effectiveness and safety by duration of immune thrombocytopenia in european clinical practice. Sara Snell Taylor (United States)
  5. Efficacy, safety and immunological profile of combining rituximab with belimumab for adults with persistent or chronic immune thrombocytopenia (itp).

Gracias al apoyo educativo de Amgen México