
SABCS 2020: Abemaciclib con buenos resultados en estudio monarchE
Diciembre 9, 2020En comparación con la terapia endocrina sola, abemaciclib más terapia endocrina mejora la supervivencia libre de enfermedad invasiva (SLEi) en pacientes con cáncer de mama de alto riesgo, con ganglios positivos, en estadio temprano, HR positivo y HER2 negativo, según datos de seguimiento extendidos del estudio fase 3 monarchE presentado en el Simposio de cáncer de mama de San Antonio 2020.
Los resultados provienen de un análisis de 395 eventos libres de enfermedad invasiva con una mediana de seguimiento de 19 meses que reveló que las pacientes que recibieron abemaciclib tenían un 28.7% menos de riesgo de enfermedad invasiva (P = 0.0009).
En el estudio, los investigadores asignaron al azar a las pacientes después de la cirugía y la radioterapia y / o quimioterapia según lo indicado, para recibir terapia endocrina con o sin abemaciclib. En el momento del análisis, 1,437 pacientes habían completado el período de tratamiento de 2 años y 3,281 pacientes estaban en el período de tratamiento de 2 años. Los criterios de elegibilidad incluían tener al menos cuatro ganglios positivos, o tener de uno a tres ganglios positivos en combinación con enfermedad de grado 3, un tumor de al menos 5 cm o un estado alto de Ki-67 evaluado centralmente (al menos 20% de positividad en células tumorales).
La tasa de SLEi a 2 años fue del 92.3% en las pacientes que recibieron abemaciclib y del 89.3% en las que recibieron abemaciclib más terapia endocrina.
La tasa de supervivencia sin recaída a distancia a 2 años también mejoró en la cohorte de abemaciclib (93.8% frente a 90.8%). El beneficio de abemaciclib fue consistente en todos los subgrupos y los datos de seguridad fueron consistentes con el perfil de seguridad conocido del fármaco.
“Abemaciclib en combinación con terapia endocrina es el primer inhibidor de CDK4 / 6 que demuestra eficacia y tolerabilidad en pacientes con cáncer de mama temprano de alto riesgo con receptor hormonal positivo, HER2 negativo, ganglio positivo y alto riesgo”, comentó la Dra. Priya Rastogi, profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, quien presentó el estudio.
Entre las 2,498 pacientes con un alto estado de Ki-67 evaluado centralmente, las pacientes que recibieron abemaciclib tuvieron un 30.9% menos de riesgo de enfermedad invasiva, en comparación con las que recibieron terapia endocrina sola (P = 0.0111). En esta cohorte, las tasas de SLEi a 2 años fueron más altas en las pacientes que recibieron abemaciclib (91.6% frente a 87.1%).
En un análisis intermedio anterior del estudio monarchE, después de una mediana de seguimiento de 15.5 meses y 323 eventos libres de enfermedad invasiva, la adición de abemaciclib a la terapia endocrina redujo el riesgo de enfermedad invasiva en un 25%.
Los hallazgos actuales son “muy alentadores”, especialmente en el subgrupo de tumores con alta proliferación, comentó el Dr. C. Kent Osborne, director fundador del Centro Oncológico Integral Dan L Duncan en el Baylor College of Medicine en Houston. Pero dijo que se necesita cautela al interpretar los hallazgos dado el breve seguimiento, que la enfermedad ER positiva que es conocida por su tasa de recurrencia persistente incluso durante los últimos 10 años, y que los inhibidores de CDK4 / 6 bloquean la proliferación celular en lugar de matar células.
“Queda una pregunta importante: ¿se unirán las curvas de supervivencia libre de enfermedad invasiva cuando se suspenda el fármaco?” comentó el Dr. Osborne.
Fuente:
- Abstract GS1-01
- Lilly Presents Positive Primary Outcome Data from monarchE that Builds on Previous Definitive Analysis for Verzenio® Comunicado de prensa (Acceso 9 de diciembre 2020)