Durante el actual congreso de ESMO 2021, AstraZeneca presentó los resultados del estudio COAST, el cual mostró que oleclumab o monalizumab + durvalumab proporcionaron resultados favorecedores en la supervivencia libre de progresión (SLP) y la tasa de respuesta objetiva (TRO) vs. durvalumab solo en pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) irresecable en estadio III que no habían progresado después de la quimio-radioterapia concurrente (CRT, por sus siglas en inglés), así como el estudio del mundo real, PACIFIC-R que muestra los datos de eficacia de más de mil pacientes con CPCNP en estadio III irresecable, los cuales fueron tratados con durvalumab.
Acerca del estudio PACIFIC-R:
Estudio observacional internacional de 1399 pacientes con CPCNP en estadio III irresecable tratados previamente con durvalumab como parte de un programa de acceso temprano, en el cual los pacientes elegibles no habían progresado después de la CRT y se inscribieron independientemente del estado de PD-L1 al inicio del ensayo.
El análisis mostró una mediana de SLP de 21.7 meses en el entorno del mundo real vs. 16.9% entre los pacientes tratados con durvalumab en el ensayo PACIFIC fase III aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Estos resultados demuestran la efectividad a largo plazo de durvalumab en esta población de pacientes del mundo real y refuerzan el régimen PACIFIC como el estándar de atención establecido hoy en día después de la CRT basada en platino.
Acerca del estudio COAST:
Estudio aleatorizado fase II, de varios brazos, el cual evaluó a 189 pacientes con CPCNP en estadio III localmente avanzado e irresecable que no había progresado después de la CRT.
Posteriormente de una mediana de seguimiento de 11.5 meses, los resultados de un análisis intermedio mostraron que la combinación de durvalumab + oleclumab disminuyó el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 56% (HR de 0.44; (IC) del 95%: 0.26-0.75), y en combinación con monalizumab en un 35% (HR de 0.65; (IC) del 95%: 0.49-0.85), vs. durvalumab solo en pacientes con CPCNP en estadio III después de CRT. La tasa de SLP a 10 meses fue del 64.8% para la combinación de durvalumab + oleclumab y del 72.7% para durvalumab + monalizumab, vs. 39.2% con durvalumab solo.
El objetivo primario fue la TRO en la cual hubo un aumento considerable, ya que mostró a durvalumab + oleclumab vs. durvalumab solo (30% vs. 18%) y para durvalumab + monalizumab vs. durvalumab solo (36% vs.18%).
Finalmente, la incidencia de eventos adversos más frecuente fue la disnea (notificada en el 3.0%, 1.7% y 1.6% de los pacientes, respectivamente). Solo se notificó neumonitis de grado 3/4 en un paciente (1.6%), que recibió durvalumab + monalizumab.
AstraZeneca tiene diversos ensayos de registro en curso centrados en evaluar durvalumab en etapas tempranas del cáncer de pulmón (PACIFIC-2, 4 y 5, MERMAID-1 y 2 entre otros).
Fuente:
Imfinzi combined with novel immunotherapies improved clinical outcomes for patients with unresectable, Stage III non-small cell lung cancer. https://www.astrazeneca.com/content/astraz/media-centre/press-releases/2021/imfinzi-combined-with-novel-immunotherapies-improved-clinical-outcomes-for-patients-with-unresectable-stage-iii-non-small-cell-lung-cancer.html. Comunicado de prensa. Acceso el 17 de septiembre de 2021.
Noticia redactada por Claudia Fernández
¿No tienes una cuenta? Regístrate