CERRAR SESIÓN MI PERFIL INICIAR SESIÓN REGISTRO
Ginecológicos

Cáncer de ovario: Mirvetuximab soravtansina demuestra resultados positivos en 1L, estudio SORAYA

Noviembre 30, 2021

El día de hoy, 30 de noviembre, ImmunoGen Inc. anunció datos favorables observados en el estudio SORAYA, el cual evaluó la seguridad y eficacia en 1L de mirvetuximab soravtansina como monoterapia en pacientes con cáncer de ovario con receptor de folato alfa (FRα) alto y resistente al platino, tratados previamente con bevacizumab.

Hallazgos clave del estudio SORAYA:

SORAYA inscribió a 106 pacientes con una mediana de tres líneas de terapia anteriores (rango de uno a cuatro). El 51% tenía tres líneas de terapia previas y el 48% tenía una o dos líneas de terapia previas. Todas las pacientes recibieron bevacizumab previamente. El 48% de las pacientes recibieron un inhibidor de PARP previamente. (A partir del corte de datos del 16 de noviembre de 2021, la mediana del tiempo de seguimiento fue de 8.1 meses).

  • La tasa de respuesta global determinada por el investigador fue del 32.4% ([IC] del 95%: 23.6%, 42.2%), incluidas cinco respuestas completas (RC). La tasa de respuesta global por BICR fue del 31.6% (IC del 95%: 22.4%, 41.9%), incluidas cinco RC. Las respuestas se observaron independientemente del inhibidor de PARP anterior o del número de líneas de terapia anteriores.
  • La mediana de duración de respuesta es actualmente de 5.9 meses (IC del 95%: 5.6; 7,7). Con casi la mitad de las respondedoras que continúan con la terapia, la duración de la respuesta continúa evolucionando y, con un seguimiento más prolongado, la mediana de duración de respuesta podría oscilar entre 5.7 y poco más de 7 meses.
  • Finalmente, mirvetuximab soravtansina fue bien tolerado, de acuerdo con el perfil de seguridad conocido y observado en más de 700 pacientes tratadas en el programa más amplio de mirvetuximab soraytansina. Dentro de los eventos adversos relacionados al tratamiento se incluyeron visión borrosa, queratopatía y náuseas.

Acerca del estudio SORAYA:

Estudio fase III de un solo brazo. El objetivo primario fue la tasa de respuesta global según la evaluación del investigador (también evaluada mediante BICR), incluyendo las respuestas completas y parciales. El objetivo secundario clave fue la duración de la respuesta. Dicho estudio fue diseñado para descartar una tasa de respuesta global del 12%, según los resultados esperados con quimioterapia (como agente único disponible) del estudio AURELIA en pacientes con cáncer de ovario resistente al platino con una o dos líneas de terapia anteriores.

Fuente:

ImmunoGen Announces Positive Top-Line Results from Pivotal SORAYA Trial of Mirvetuximab Soravtansine in Ovarian Cancer. https://investor.immunogen.com/news-releases/news-release-details/immunogen-announces-positive-top-line-results-pivotal-soraya. Comunicado de prensa. Acceso el 30 de noviembre de 2021.

Noticia redactada por Melissa Solís
[email protected]

Cáncer de ovarioestudio SORAYAmirvetuximab soravtansina

Iniciar Sesión

Al iniciar sesión, aceptas nuestros
Términos de Uso y Política de Privacidad.

Recuperar Contraseña

Se enviará un correo electrónico a
esta dirección para recuperar su contraseña.