
Ca. de mama temprano de alto riesgo HER2-: Olaparib redujo el riesgo de muerte en un 32%, estudio OlympiA
Marzo 17, 2022El día de ayer, 16 de marzo, se dieron a conocer los resultados positivos del estudio fase III, OlympiA, presentados en una sesión plenaria virtual de la Sociedad Europea de Oncología Médica. Olaparib demostró una mejora estadística y clínicamente significativa en la supervivencia global (SG) vs. placebo en el tratamiento adyuvante de pacientes con cáncer de mama temprano de alto riesgo HER2- con mutación BRCA germinal que han sido tratadas con quimioterapia neoadyuvante o adyuvante.
Acerca del estudio OlympiA:
Estudio fase III, multicéntrico, doble ciego, de grupos paralelos, controlado con placebo, que evaluó la eficacia y seguridad de los comprimidos de olaparib vs. placebo como tratamiento adyuvante.
El objetivo primario fue la supervivencia libre de enfermedad invasiva definida como el tiempo desde la aleatorización hasta la fecha de la primera recurrencia locorregional o a distancia, cáncer nuevo o muerte por cualquier causa.
En el objetivo secundario de la SG, olaparib disminuyó el riesgo de muerte en un 32% vs. placebo (HR 0.68; IC del 98.5%:0.47-0.97; p=0.009), de igual forma mejoró la tasa de supervivencia a los tres años (92.8% vs. 89.1%) para los que recibieron placebo. A los cuatro años, el beneficio de supervivencia se mantuvo con el 89.8 % de las pacientes tratadas con olaparib vs. 86.4 % de las que recibieron placebo.
Finalmente, el perfil de seguridad y tolerabilidad de este estudio fue similar con el observado en estudios clínicos anteriores.
Fuente:
Lynparza reduced risk of death by 32% in the adjuvant treatment of patients with germline BRCA-mutated high-risk early breast cancer. https://www.astrazeneca.com/content/astraz/media-centre/press-releases/2022/lynparza-reduced-risk-of-death-by-32-percent-in-the-adjuvant-treatment-of-patients-with-germline-brca-mutated-high-risk-early-breast-cancer.html. Comunicado de prensa. Acceso el 17 de marzo de 2022.
Noticia redactada por Claudia Fernández