Los resultados del seguimiento a 5 años del estudio ELIANA que evalúa tisagenlecleucel, en pacientes con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de células B refractaria o en recaída (r/r) mostraron un beneficio significativo con respuestas duraderas y un perfil de seguridad consistente en esta población de pacientes pediátricos y jóvenes. Estos datos fueron presentados durante el Congreso Híbrido de la Asociación Europea de Hematología 2022.
Para los 79 pacientes tratados con tisagenlecleucel en este estudio, la tasa de supervivencia global (SG) a los 5 años fue del 55% (IC del 95%, 43-66) y la supervivencia libre de eventos (SLE) a los 5 años fue del 42% (95% IC, 29-54), 82% de los pacientes experimentaron remisión completa (RC) o RC con recuperación hematológica incompleta dentro de los 3 meses posteriores a la infusión) (IC del 95%, 72-90). Para los pacientes en remisión, la tasa de supervivencia libre de recaídas (SLR) a 5 años fue del 49% (IC del 95%, 34-62) y no se alcanzó la mediana de la SLR.
La mediana de tiempo para la recuperación de células B fue de 38.6 meses (IC del 95%, 23-no alcanzado) y la probabilidad de aplasia de células B a los 6 y 12 meses fue del 83% (IC del 95%, 71-91) y del 71 %. (IC 9%, 57-82), respectivamente. Los pacientes con recuperación de células B (<6 meses, n=10; 6-12 meses, n=4; >12 meses, n=7) experimentaron una incidencia acumulada de recaída a los 2 años del 25.2% (con SCT tratado como un riesgo competitivo ). Entre todos los pacientes, las tasas de SLE y SG a los 5 años fueron del 42% (IC del 95%, 29-54) y del 55% (IC del 95 %, 43-66), respectivamente. No hubo diferencias significativas en ningún punto final de eficacia entre los pacientes pediátricos (<18 años; n=65) y adultos jóvenes (≥18 años; n=14).
Finalmente, no se informaron eventos adversos nuevos o inesperados durante el seguimiento a largo plazo. Entre los pacientes en remisión, los eventos adversos de grado ≥3 informados con mayor frecuencia que ocurrieron >1 año después de la infusión fueron infección (20 %) y citopenias (6 %). 10 pacientes (14%) en remisión experimentaron citopenias a largo plazo que persistieron durante >1 año; sin embargo, ninguno de estos pacientes experimentó citopenias persistentes durante >5 años (mediana de 2 años; rango, 1,1-5 años).
Fuente:
Rives S, Maude S, Hiramatsu H, y cols. “TISAGENLECLEUCEL IN PEDIATRIC AND YOUNG ADULT PATIENTS (PTS) WITH RELAPSED/REFRACTORY (R/R) B-CELL ACUTE LYMPHOBLASTIC LEUKEMIA (B-ALL): FINAL ANALYSES FROM THE ELIANA STUDY”. Presentado en el Congreso Anual de la Asociación Europea de Hematología de 2022 del 09 al 12 de junio; Viena, Austria. Abstract S112.
Noticia redactada por Pablo Álvarez
¿No tienes una cuenta? Regístrate