El día de ayer, Ipsen comunicó que el estudio RESILIENT, que evalúa la inyección liposomal de irinotecán como monoterapia de segunda línea para el cáncer de pulmón de células pequeñas (CPCP), no cumplió con su objetivo primario de supervivencia global (SG).
RESILIENT es un estudio fase III, abierto y aleatorizado, realizado en dos partes; la primera confirmó la seguridad, dosis y eficacia de la inyección liposomal de irinotecán, en la segunda se evaluó su eficacia vs. topotecán en pacientes con CPCP que han progresado durante o después del tratamiento de primera línea basado en platino. El objetivo primario fue la SG, mientras que los secundarios incluyeron la supervivencia libre de progresión, la tasa de respuesta objetiva (TRO), la evaluación de la calidad de vida mediante la EORTC QLQ-C30/LC13 y la escala de disnea del mismo, la escala de tos, incidencia de eventos adversos emergentes del tratamiento, eventos adversos graves y anomalías de laboratorio.
Los resultados del análisis confirmaron que la SG no se cumplió en los pacientes tratados con la inyección liposomal de irinotecán vs. topotecán; sin embargo, se observó una mejora a favor del brazo experimental en la TRO, así como una confirmación de la seguridad y tolerabilidad consistente de la inyección previamente informada.
Fuente:
Ipsen announces results from Phase III RESILIENT trial evaluating Onivyde® in second-line monotherapy for small cell lung cancer. https://www.ipsen.com/press-releases/ipsen-announces-results-from-phase-iii-resilient-trial-evaluating-onivyde-in-second-line-monotherapy-for-small-cell-lung-cancer/. Comunicado de prensa. Acceso el 04 de agosto de 2022.
Noticia redactada por Pamela Mercado
[email protected]
¿No tienes una cuenta? Regístrate