
ESMO 2023: lo mejor en tumores genitourinarios
Noviembre 1, 2023Escuchar en Spotify:
El Dr. Augusto Ferreyra Camacho, oncólogo clínico adscrito al Hospital Universitario Austral en Buenos Aires, Argentina, nos habla sobre los estudios más relevantes en tumores genitourinarios presentados en ESMO 2023:
Cáncer urotelial
- EV-302: estudio fase III, el cual evaluó 886 pacientes con cáncer de vejiga metastásico elegibles a platino, para recibir enfortumab vedotin y pembrolizumab por 35 ciclos o hasta la progresión vs. platino gemcitabina por 6 ciclos. El estudio cumplió con sus dos objetivos primarios de supervivencia global (SG) y supervivencia libre de progresión (SLP) en comparación con la quimioterapia (QT) basada en platino y gemcitabina. Se observó una mediana de SG de 31.5 meses (IC del 95%: 25.4-NA) vs. 16.1 meses (IC del 95%: 13.9-18.3) en el grupo de QT y una mediana de SLP de 12.5 meses (IC del 95%: 10.4-16.6) vs. 6.3 meses (IC del 95%: 6.2-6.5) en el grupo de QT.
- CheckMate-901: estudio fase III, abierto, en el cual se aleatorizó a pacientes con cáncer urotelial metastásico o irresecable no tratados previamente para recibir nivolumab + cisplatino y gemcitabina vs. cisplatino y gemcitabina. La SG fue de 21.7 vs. 18.9 meses, con una tasa de respuesta del 57.6% y una SLP de 7.9 vs 7.5 meses.
- THOR-2: estudio fase II, que aleatorizó 2:1 a pacientes adultos con cáncer de vejiga de alto riesgo no músculo invasivo, tratados previamente con bacilo de Calmette-Guérin y con mutaciones en FGFR, que no eran aptos para cistectomía radical, para recibir erdafitinib vs. QT a elección del investigador. El objetivo primario fue la supervivencia libre de recurrencia (SLR) y los objetivos secundarios incluyeron la seguridad y la tasa de SLR a 6 y 12 meses.
Cáncer renal
- LITESPARK-005: estudio fase III, aleatorizado y abierto que evaluó belzutifán en comparación con everolimus para el tratamiento de pacientes con carcinoma de células renales avanzado que ha progresado después de un tratamiento previo con terapias PD-1/L1 y VEGF-TKI en secuencia o en combinación. Los objetivos primarios fueron la SLP y la SG y los objetivos secundarios incluyeron la tasa de respuesta objetiva (TRO), la duración de la respuesta, la seguridad y la tolerabilidad.
- LITESPARK-003: estudio fase II en donde se evaluó el uso de belzutifán + cabozantinib en pacientes con carcinoma de células renales de células claras localmente avanzado o metastásico (sin tratamiento previo o tratados previamente). El objetivo primario fue la TRO determinada por el investigador según RECIST v1.1, con resultados secundarios de SLP, duración de la respuesta, tiempo de respuesta, SG, seguridad y tolerabilidad.
Cáncer de próstata
- PSMAfore: estudio fase III, multicéntrico, abierto en donde se evaluó la utilidad de Lu-PSMA-617 en adultos con cáncer de próstata resistente a la castración progresivo y con expresión confirmada de PSMA mediante PET/CT.
Fecha de grabación: 30 de octubre de 2023.
Todos los comentarios emitidos por los participantes son a título personal y no reflejan la opinión de ScienceLink u otros. Se deberá revisar las indicaciones aprobadas en el país para cada uno de los tratamientos y medicamentos comentados. Las opiniones vertidas en este programa son responsabilidad de los participantes o entrevistados, ScienceLink las ha incluido con fines educativos. Este material está dirigido a profesionales de la salud exclusivamente.