
Rebiopsia en cáncer de pulmón
Marzo 29, 2019Dados los avances en terapia sistémica, para el paciente con cáncer de pulmón, se conoce cada vez más la importancia de rebiopsiar y reevaluar el estado mutacional de la enfermedad recurrente, pues se ha documentado la modificación en el perfil molecular de la enfermedad recurrente con el fin de brindar la mejor secuencia en la elección de las líneas terapéuticas subsecuentes, buscando la mayor eficacia y la menor toxicidad.
La discusión ahora no está enfocada en la utilidad de la rebiopsia, que es indiscutible, sino en cuál será el mejor abordaje: sí BAAF, TRUCUT o la intervención del cirujano de tórax, todo dependerá del tipo de mutación que se desee evaluar, pues bien dice el Dr. Raja Michel, sí deseo solo EGFR o ALK, con la BAFF será suficiente, pero sí necesito determinar mutación T-790 N, debo tener una mayor suficiencia en la biopsia y esto debe ser comentado con el radiólogo o neumólogo intervencionista o el cirujano de tórax.
Bibliografía
Hotta K, Ninomiya K, Ichihara E, Kiura K. Significance of re-biopsy of histological tumor samples in advanced non-small-cell lung cancer in clinical practice. Int J Clin Oncol. 2019 Jan;24(1):41-45. doi: 10.1007/s10147-018-1344-x. Epub 2018 Aug 29. Review.