
Hematología
Consolidación postrasplante en pacientes con linfoma de Hodgkin
Marzo 21, 2018El tratamiento estándar en pacientes con linfoma de Hodgkin que presentaron falla a una primera línea es la quimioterapia a dosis altas, seguido del transplante de medula ósea; sin embargo, cerca del 50% de los pacientes presentarán falla al tratamiento. La adición de brentuximab postransplante ha demostrado incrementar el control de la enfermedad. La Dra. Astrid Pavlovsky y el Dr. Villela nos comentan los datos del estudio AETHERA.
El estudio AETHERA es un ensayo clínico fase III, aleatorizado que compara el uso de brentuximab (1.8 mg/kg cada 3 semanas por 16 dosis, iniciando 30 a 45, postransplante) versus placebo en pacientes con linfoma de Hodgkin, que fallaron a una línea de tratamiento y fueron sometidos a trasplante de medula ósea, por lo que son considerados de riesgo para recurrencia o progresión. Objetivo primario: Supervivencia Libre de Progresión (SLP).
En los resultados se pudo observar que el uso de brentuximab reduce en un 43% el riesgo de progresión versus placebo, con un HR de 0.57 (IC 95%, 0.40-0.81; p=0.0013). La mediana de SLP fue de 42.9 meses con brentuximab (IC 95%, 30.4-42.9) versus 24.1 meses con placebo. La principal toxicidad asociada al brazo experimental fue la neuropatía sensitiva motora y neutropenia.
Conclusión: El uso de brentuximab disminuye el riesgo de progresión versus placebo de forma significativa.
Bibliografía:
Moskowitz CH, Nademanee A, Masszi T, et al. Brentuximab vedotin as consolidation therapy after autologous stem-cell transplantation in patients with Hodgkin’s lymphoma at risk of relapse or progression (AETHERA): a randomised, double-blind, placebo-controlled, phase 3 trial. Lancet 2015; 385(9980):1853-1862.
aetherabrentuximablinfomadehodgkinmédulaóseapavlovskypostrasplantevillela