
Eribulina en cáncer de mama
Marzo 19, 2020El Dr. Javier Cortés, Oncólogo Médico, director del programa de cáncer de mama del Instituto de Oncología IOB, así como investigador clínico del Instituto de Oncología del Hospital Vall d’Hebron, Madrid y Barcelona España; nos comenta sobre eribulina en cáncer de mama, haciendo especial énfasis en dos estudios.
- Estudio fase III, abierto, aleatorizado, donde se reclutaron 762 pacientes. Las pacientes elegibles tenían cáncer de mama localmente recurrente o metastásico que hayan recibido de 2 a 5 regímenes de quimioterapia incluyendo antraciclinas y taxanos. Las pacientes fueron aleatorizadas (2:1) a recibir eribulina (1.4 mg/m2 vía intravenosa durante 2-5 minutos en días 1 y 8 en un ciclo de 21 días) vs la terapia de elección del investigador. (1)
- Como objetivo primario fue la supervivencia global (SG) la cual tuvo una mediana a favor del grupo de eribulina de 13.1 meses (IC 95%; 11.8 – 14-3) vs 10.6 meses (IC 95%; 9.3 – 12.5) con un HR de 0.81 (IC 95%; 0.66 – 0.99; p = 0.041). Los principales eventos adversos para ambos grupos fueron la neutropenia y la fatiga. (1)
- Se puede concluir que eribulina aumenta significativamente la SG en comparación a la terapia de elección del investigador en mujeres con cáncer de mama metastásico previamente tratadas con antraciclinas y taxanos
- Estudio fase III, abierto, aleatorizado, multicéntrico donde se reclutaron 1,102 pacientes. Las pacientes elegibles tenían cáncer de mama localmente avanzado o metastásico que hayan recibido previamente terapia con antraciclinas y taxanos. Las pacientes fueron aleatorizadas (1:1) a recibir eribulina (1.4 mg/m2 vía intravenosa durante 2-5 minutos en días 1 y 8 en un ciclo de 21 días) o capecitabina (1.25 g/m2 de manera oral, dos veces por día, los días 1 a 14 en un ciclo de 21 días). Los objetivos co-primarios fueron SG y supervivencia libre de progresión SLP. (2)
- La mediana de SG para el grupo de eribulina fue de 15.9 meses (IC 95%; 15.2 a 17.6) comparado con 14.5 meses (IC 95%; 13.1 a 16.0) con un HR de 0.88 (IC 95% 0.77 a 1.00; p = 0.056). (2)
Con ello, la Agencia Europea de Medicinas solicito el siguiente análisis combinado de los estudios 305 y 301.
- Análisis combinado de los estudios 305 y 301, en el cual incluyeron en total 1644 pacientes que habían recibido al menos un régimen previo de quimioterapia para enfermedad avanzada (946 en el brazo de eribulina y 698 en el brazo control). En este estudio se observó un beneficio estadísticamente significativo en cuanto a supervivencia global del brazo de eribulina cuando se compara con el brazo control de 15.0 meses versus 12.6 meses, HR 0.85, IC95% 0.76-0.94, p˂0.01. La SLP también fue significativamente mayor siendo de 3.9 meses para el brazo de eribulina versus 3.2 meses para el brazo control, HR 0.87, IC95% 0.78-0.97, p˂0.05. (3)
Con esta información, tanto la Agencia Europea de Medicinas como la COFEPRIS en México aprobaron eribulina para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de mama localmente avanzado o metastásico con progresión de la enfermedad después de al menos un régimen de quimioterapia para la enfermedad avanzada. La terapia previa debe haber incluido una antraciclina y un taxano, en el ámbito adyuvante o metastásico a menos que estos tratamientos no fueran adecuados para los pacientes. (4,5)
Referencias
- Cortes, J., O’Shaughnessy, J., Loesch, D., y cols. Eribulin monotherapy versus treatment of physician’s choice in patients with metastatic breast cancer (EMBRACE): A phase 3 open-label randomised study. (2011). Lancet. 377. 914-23. 10.1016/S0140-6736(11)60070-6.
- Kaufman, P., Twelves, C., Yelle, L., y cols. Phase III Open-Label Randomized Study of Eribulin Mesylate Versus Capecitabine in Patients With Locally Advanced or Metastatic Breast Cancer Previously Treated With an Anthracycline and a Taxane. (2015). J Clin Oncol 33(6): 594-602. 10.1200/JCO.2013.52.4892.
- Pivot X., Marmé F., Koenigsberg R., y cols. Pooled Analyses of Eribulin in Metastatic breast cancer patients with at least one prior chemotherapy. Annals of Oncology 27:1525-1531, 2016.
- Halaven-IPPA-19Feb18-183300415U0007. Eisai Laboratorios S de RL de CV. 2018.
- Agencia Europea de medicinas (EMA por sus siglas en inglés), https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/halaven#overview-section accesado el 21 de febrero del 2020.