
Macroglobulinemia de Waldenström
Abril 8, 2020El Dr. Jorge Julio Castillo, profesor asociado de la Escuela de Medicina de Harvard, Director Clínico del Centro de Waldenström del Instituto de Cáncer de Dana Farber en Boston, Estados Unidos, nos habla sobre Macroglobulinemia de Waldenström y los tratamientos disponibles.
El Macroglobulinemia de Waldenström es un linfoma indolente que se caracteriza por la presencia de células linfoplasmocitarias en la médula ósea, así también cuenta con la presencia de una paraproteína monoclonal del tipo IgM. Recientemente, entre el 90% – 95% de los pacientes han sido identificados que tienen una mutación en un gen llamado MYD88.
Una vez que el paciente llega a tener que ser tratado, el doctor nos comenta los siguientes tratamientos altamente efectivos:
- Medicamentos alquilantes como la bendamustina y ciclofosfamida.
- Inhibidores de proteosomas como bortezomib, carfilzomib o ixazomib, todos ellos combinados con rituximab.
- Inhibidores de quinasa de Bruton (inhibidores BTK) como ibrutinib entre nuevos tratamientos que buscan proveer al paciente con respuestas duraderas y profundas con menor toxicidad.
En conclusión, el doctor comenta que es un momento importante para la Macroglobulinemia de Waldenström, ya que hay una serie de estudios que se están desarrollando y esto proveerá nuevas opciones de tratamiento para pacientes que tengan esta enfermedad.