
Atezolizumab más bevacizumab en hepatocarcinoma irresecable
Junio 4, 2020La Dra. Erika Betzabé Ruíz García, oncólogo médico, Presidente de la Sociedad Médica del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) y adscrita al Departamento de Tumores Gastro-Intestinales, INCan, junto al Dr. Germán Calderillo, oncólogo médico, Jefe del Departamento de Tumores Gastro-Intestinales, ambos de la Ciudad de México, nos comentan sobre las opciones de tratamiento en hepatocarcinoma irresecable, principalmente sobre el estudio IMbrave-150.
Estudio IMbrave-150:
- El estudio IMbrave-150, es un estudio fase III, abierto, con distribución al azar y multicéntrico que estudia a pacientes con hepatocarcinoma irresecable sin tratamiento previo, con el objetivo principal de evaluar la supervivencia global (SG) y la supervivencia libre de progresión (SLP). (1
- Se evaluaron 501 pacientes distribuidos 2:1, donde el primer grupo (n= 336) recibió atezolizumab (1,200mg) más bevacizumab (15 mg/kg) cada tres semanas, mientras el segundo grupo (n=165) recibió sorafenib (400 mg dos veces al día en ciclos de 28 días). (1)
- En cuanto a los resultados de SG, aún no se alcanza una mediana, el porcentaje de sobrevida a 12 meses son a favor del grupo de atezolizumab más bevacizumab con un 67.2% vs. 54.6% en el grupo de sorafenib con un HR= 0.58; IC 95%, 0.42 a 0.79; P<0.001. La mediana de SLP también favoreció al grupo de atezolizumab más bevacizumab con una mediana de 6.8 meses vs. 4.3 meses con un HR= 0.59; IC 95%, 0.47 a 0.76; P<0.001. (1)
- Un aspecto para resaltar es el porcentaje de respuestas confirmadas, ya que el grupo de la combinación de atezolizumab más bevacizumab logró un 27.3% vs. 11.9% de sorafenib, logrando un control de la enfermedad en un 73.6% vs. 55.3%. (1)
- La combinación de atezolizumab + bevacizumab presentó un buen perfil de seguridad en comparación con sorafenib, en donde los efectos adversos que se presentaron fueron concordantes con lo observado previamente con las diferentes moléculas, siendo los más frecuentes la hipertensión y la proteinuria. Es importante destacar que los pacientes en el brazo de atezolizumab + bevacizumab, mantuvieron su calidad de vida durante mayor tiempo comparado con el brazo de sorafenib. (1)
Se puede concluir que el estudio IMbrave-150, es un estudio con un regimen de combinación exitoso, posicionándolo como una nueva opción de tratamiento para pacientes con hepatocarcinoma irresecable.
Descarga el estudio IMbrave150
Referencia:
1.- Finn R. S., Qin S., Ikeda M., y cols. Atezolizumab plus Bevacizumab in Unresectable Hepatocellular Carcinoma. New England Journal of Medicine. 2020. 382:1894-905. DOI: 10.1056/NEJMoa1915745
Gracias al apoyo educativo de Roche